_
_
_
_
ANTE EL DEBATE DE INVESTIDURA

Reclusos, en los Parlamentos

V. R. DE A., La inclusión en las candidaturas electorales de presos acusados de colaborar con la organización terrorista ETA es ya una tradición en Herri Batasuna (HB). En los comicios autonómicos vascos de 1986, resultó elegido por Guipúzcoa Juan Carlos Yoldi. Meses después, la coalición situó en, un escaño del Parlamento Foral navarro a Guillermo Arbeloa.

Tras la elección de los dos presuntos colaboradores de ETA, se abrió una batalla. legal que HB terminó por ganar. Los jueces competentes en ambos casos dictaminaron que los dos presos tenían derecho a ser trasladados a las Cámaras respectivas, para conseguir su acreditación como diputados y para intervenir en el pleno.

En febrero de 1987, Yoldi midió sus fuerzas con el peneuvista José Antonio Ardanza en el debate de investidura del lehendakari. Su candidatura ni siquiera llegó a ser votada porque los 13 parlamentarios de la coalición abandonaron el salón de plenos nada más acabar su intervención. Fue condenado a 25 años de prisión cuatro meses después por pertenencía a banda terrorista, depósito de armas de guerra, estragos y lesiones graves, y fue desposeído de su escaño. Arbeloa también perdió su condición de diputado foral en febrero del presente año. Fue condenado a 23 años de prisión por pertenencia a banda terrorista y tenencia ilícita de armas y explosivos.

Más información
El diputado de HB Ángel Alcalde llama a la negociación en nombre de los presos de ETA
El sustituto de Muguruza se acreditó ayer ante el Congreso

Ángel Alcalde fue detenido el 2 de agosto de 1988, en las operaciones policiales siguientes a la captura de Santiago Arrospide, Santi Potros, en el País Vasco francés. Está acusado de facilitar al presunto dirigente de ETA información sobre empresas francesas de la margen izquierda del río Nervión, para la preparación de posibles atentados. La policía sospecha que la labor de informador de Alcalde se extendía a la localización de policías y guardias civiles residentes en la misma zona de Vizcaya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_