_
_
_
_

La Asociación de la Prensa de Madrid redactará un código de conducta

La Asociación de la Prensa de Madrid aprobó ayer por unanimidad la creación de una comisión que estudie la elaboración de un código de conducta para los periodistas.

El reciente ejemplo de los directores de periódicos británicos en este sentido y los trabajos que ya viene realizando la Federación Internacional de Periodistas de cara al mercado único europeo de 1992, abundan en la idea de que es necesario contar con un código deontológico basado en el derecho a una prensa libre de las injerencias del poder político, y que al tiempo recoja el derecho del público a una información veraz, a que se respete su intimidád y a que se resuelvan con rapidez sus quejas y reclamaciones.

El código de conducta de la Prensa británica establece, entre otros puntos, que cualquier intromisión en la vida privada ha de justificarse por el interés público y que se debe propiciar el derecho de réplica cuando sea solicitado razonablemente. Las equivocaciones de los medios deben ser rectificadas y publicadas en lugares destacados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_