_
_
_
_

La India vota por el cambio

El electorado de la India, 500 millones, en la mayor democracia del mundo, ha votado por el cambio y contra la corrupción.Aparentemente, las elecciones generales dejan a todos los partidos sin una mayoría efectiva. Pero el mensaje de los votantes ha sido inconfundiblemente claro: esperan de los políticos, a cambio del poder que se les otorga, que sigan siendo honrados, y desarraigar la corrupción, que lleva consigo el peligro de convertirse en endémica a todos los niveles dentro del funcionariado de la India.

Ése era el mensaje en 1984. Rajiv Gandhi llegó al poder con una mayoría aplastante, en parte por una ola de conmiseración que siguió al asesinato de su madre, Indira Gandhi, por extremistas sijs, pero principalmente por el convincente alegato de que limpiaría la Administración. La corrupción gubernamental, principalmente el escándalo de las armas de Bofors, ha mancillado esta imagen.

El electorado ha llegado a las elecciones de este año con el mismo mensaje. Los resultados otra vez indican claramente que los votantes no perdonarán la corrupción ( ... ).

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

El nuevo hombre honesto es V. P. Singh, una persona humilde cuya integridad está fuera de toda duda. Era un antiguo y cercano aliado de Gandhi y trabajó como un ministro de Economía excepcionalmente capaz. Abandonó el Gobierno para ir a la oposición a causa del alto nivel de corrupción estatal.

, 27 de noviembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_