Importantes daños en la Costa del Sol por crecidas de ríos y arroyos
Los daños más importantes ocasionados por las lluvias torrenciales que cayeron sobre la Costa del Sol en la noche del domingo volvieron a ser provocados por la crecida de nos y arroyos. El río Fuengirola se desbordó por tercera vez desde que comenzaron los temporales, y volvió a anegar el polígono industrial La Vega, de Mijas, afectando a unas 40 naves. Entrerríos, la zona agrícola del término municipal mijeño, ha quedado de nuevo incomunicada, ya que el río desmoronó el paso provisional habilitado con máquinas excavadoras. En esta área, habitan unas 1.000 personas.Esta nueva incomunicación se produjo apenas horas después de que un centenar de vecinos se manifestara frente al Ayuntamiento para protestar por el reiterado aislamiento que sufren en cuanto se producen lluvias copiosas. El puente, que fue construido en 1980 por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, se quebró al año siguiente por efecto de precipitaciones torrenciales, y, desde entonces ha venido rompiéndose prácticamente todos los años.
En Fuengirola se logró evitar el desbordamiento del río gracias al talud de tierra improvisado tras las primeras lluvias de la semana pasada.
El desbordamiento, cercano a la desembocadura, del río Guadalmina, en el término municipal de Estepona, provocó inundaciones en varios chalés cercanos al cauce, cuyos vecinos, unas 20 personas, fueron evacuados a primera hora de la tarde. En Marbella también se evacuaron varias familias que viven cerca del río Guadaiza.
Archivado En
- Ayuntamientos
- Lluvia
- Riadas
- Comunidades autónomas
- Inundaciones
- Administración autonómica
- Precipitaciones
- Desastres naturales
- Meteorología
- Desastres
- Sucesos
- Sociedad
- Mancomunidades
- Costa del Sol
- Mancomunidad Costa del Sol
- Provincia Malaga
- Andalucía
- Gobierno municipal
- Administración local
- Política municipal
- Administración pública
- Política
- España