_
_
_
_
HACÍA UNA NUEVA EUROPA

Disputa entre la oposición húngara sobre el calendario electoral

Enemistada y en plena guerra verbal, la oposición húngara se enfrenta al referéndum nacional del domingo 26 de noviembre, en el que se decidirá sobre la fecha de las elecciones presidenciales, luego que la más numerosa organización opositora, Foro Democrático (FD), llamara a sus militantes a boicotear la consulta.Según un comunicado de este conglomerado político opositor, el referéndum "sirve sólo a los intereses de un partido". La Alianza Democrática Liberal, que propició el referéndum, calificó la actitud del FD como "extremadamente poco amistosa". Se prevé que sólo un 50%. del electorado acuda a las urnas. La oposición radical. -integrada por el Partido Socialdemócrata Húngaro, la asociación de jóvenes demócratas Fidesz y la Alianza Democrática Liberal (ADL)-, lanzó esta semana un anuncio que se transmite por radio y televisión en que se dice: "No acudir a votar es votar por el pasado".

Más información
El Gobierno rumano cierra las fronteras con Hungría sin una justificación oficial

El Parlamento húngaro tuvo que aceptar la llamada a referéndum después de que la Alianza Democrática Liberal presentara 200.000 firmas en apoyo de esta iniciativa. Este grupo opositor persigue debilitar las posibilidades del candidato del PSH.

Al mismo tiempo el desaparecido Partido Socialista Obrero Húngaro (PSOH), disuelto en su último congreso, hace poco más de un mes, ha comenzado una campaña de agitación criticando a los comunistas reformados y amenazando con tener en diciembre el congreso de los "verdaderos comunistas".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_