Plan municipal para acabar con el ulular de las sirenas
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido adoptar medidas para atajar las molestias producidas por el ulular de las sirenas de las ambulancias, la policía y los bomberos, que han contribuido a convertir Madrid en una de las capitales más ruidosas de Europa, según declaró ayer a Efe la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre."Estamos estudiando", afirmó Esperanza Aguirre, "la intensidad de los decibelios de estas sirenas, que creemos es muy superior a la de otras ciudades europeas". La concejala añadió que también se está analizando la posibilidad de que las señales luminosas "sean suficientes para que estos vehículos se abran paso a través del tráfico de la ciudad sin tener que recurrir a las señales acústicas".
Alarmas antirrobo
La Concejalía de Medio Ambiente quiere limitar de alguna forma el estruendo producido por las alarmas antirrobo instaladas en vehículos y casas particulares, que se activan con demasiada facilidad. En su opinión, esta situación ha llegado a tal punto que "por este camino", dice Esperanza Aguirre, "Madrid será una ciudad donde nadie reparará en las alarmas, haciendo bueno el cuento del lobo y el pastor".Otra fuente de molestias continuas para los vecinos son los estruendos producidos en bares, chiringuitos y otros establecimientos comerciales. Para estos casos Esperanza Aguirre manifestó que ya existe una ordenanza municipal cuyo cumplimiento sería suficiente para evitar este tipo de acciones. "Pero hacer respetar el horario de cierre no nos corresponde a nosotros, sino a la Delegación del Gobierno", dijo.
Aguirre reconoció que, "desgraciadamente, las ordenanzas no se cumplen". La concejala aseguró que una de las principales funciones de la denominada Patrulla Verde, o de protección ecológica, que empezará a prestar servicio la primavera próxima, será la de atender las denuncias presentadas por los vecinos contra los ruidos molestos que les impidan descansar.
La Patrulla Verde podrá suprimir todo tipo de perturbaciones acústicas que sean denunciadas por los vecinos o localizadas por los miembros del cuerpo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.