_
_
_
_

Suárez declina ser entrevistado por las dos principales cadenas de radio y por EL PAÍS

LA BATALLA POR EL VOTOAdolfo Suárez, presidente del CDS, declinó ayer dos entrevistas radiofónicas que le habían ofrecido las principales cadenas de emisoras: la SER y Radio Nacional de España (RNE), en ambos casos a horas de máxima audiencia. El diario EL PAÍS ha tenido una experiencia similar, y sus repetidas gestiones para entrevistar a Suárez resultaron infructuosas.

Más información
Fraga responsabiliza al PSOE de que haya 'grapos' y 'guerrilleiros'
Felipe González pide a los comunistas que voten al PSOE para impedir que gobierne la derecha

La entrevista para este periódico fue solicitada por télex y por teléfono hace 25 días. La petición se reiteró telefónicamente 14 veces más, y finalmente se fijó la fecha del 19 de octubre. El CDS pidió después que se aplazara al día siguiente. En esa fecha posterior, el candidato debía grabar un espacio de televisión, y, según explicó el CDS, las repeticiones de la grabación obligaron a un nuevo aplazamiento. Ya no fue posible concertar una nueva cita.El líder centrista dijo ayer en Santiago de Compostela que ni la entrevista con Radio Nacional de España (RNE) ni la de la cadena SER estaban concertadas, informa Carlos García Santa Cecilia. "Lo que yo tenía previsto para esta mañana [por ayer] era una reunión con el responsable de una entidad bancaria y con los responsables económicos de mi partido para terminar de cerrar un asunto económico de la campaña". Suárez afirmó que ha explicado con la suficiente antelación que no era posible su comparecencia.

El portavoz del partido, Ricardo Lenoir, había narrado a Efe, y un miembro del gabinete de prensa del CDS a EL PAIS, una versión diferente: ambos aseguraron que la entrevista con Radio Nacional no estaba concertada pero sí la de la cadena SER. En este último caso "se ha fallado en el compromiso adquirido previamente", aseguró Lenoir a Efe.

Un portavoz de la cadena SER informó que el martes avisaron desde el CDS de que no sería posible la asistencia de Suárez, pero la emisora había hecho ya sus anuncios, incluso en Prensa escrita, advirtiendo de la comparecencia. Ayer por la mañana, Iñaki Gabilondo, director y presentador del programa Hoy por hoy, dijo al iniciar su espacio: "A esta hora tendría que estar ante ustedes Adolfo Suárez, candidato a la presidencia del Gobierno por el CDS, y sin embargo no está. Querrán ustedes saber por qué. Les aseguro que nosotros también. El señor Suárez no ha dado ninguna explicación para no participar en un acto al que había anunciado su presencia tras agradecer a la cadena SER la invitación que le había sido formulada por esta cadena de emisoras".( ... ) "Consideramos una descortesía lo que ha sucedido con el señor Suárez. Una descortesía no puede ser tratada con otra descortesía y menos cuando esa descortesía nos obligaría a abdicar de nuestro compromiso informativo. En modo alguno vamos a hacerlo y vamos a resumir el contenido del programa del CDS".

El domingo, según la versión del CDS, el secretario general, José Ramón Caso, se puso en contacto con la cadenaSER para advertir que era imposible la comparecencia y se ofreció él mismo, lo que no fue aceptado por la emisora. Suárez dijo ayer que se había enterado de que habían anunciado la entrevista en Prensa y en la propia radio y que esto le sorprendió, "porque había quedado claro que no iba a ir".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"El tema de RNE es más complicado", explicó Suárez. "Desde hace 15 días, cuando recibimos la invitación, venimos advirtiendo ante las reiteradas llamadas de la emisora que sería imposible que yo estuviera allí ese día y a esa hora". "No hemos dado plantón a nadie", concluyó.

RNE dijo ayer que no había llegado a la emisora "una clara confirmación de asistencia de Suárez pero tampoco definitivas negativas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_