_
_
_
_

Presentado el libro de memorias de Emilio Garrigues, 'Vuelta a las andadas'

Vuelta a las andadas, título del libro de memorias del diplomático y escritor Emilio Garrigues Díaz-Cañabate, fue presentado ayer en la fundación José Ortega y Gasset de Madrid, por José María de Areilza y Bernabé Sarabia. El libro, un grueso volumen de 664 páginas, ha sido publicado por la editorial Biblioteca Nueva. En su intervención, Areilza lo definió como monólogo."Se trata de varios libros", dijo, "cinco o seis, que se acumulan unos sobre otros. No es exactamente un libro de memorias sino un constante monólogo, trufado a su vez de advertencias; sembrado de dudas; repleto de rectificaciones; alegrado con juegos de palabras, como un museo de vocablos disecados; de refranes corregidos; ahíto de definiciones a su vez discutidas, mostrando la digestión de sus lecturas juveniles y maduras; ofreciendo la ambivalencia de los juicios propios, y exhibiendo polémicas imaginarias suyas con los autores de anteayer, de ayer y de hoy".

Vuelta a las andadas -"un libro desbordante de ideas", según Areilza-, tiene muchas páginas dedicadas a la vida diplomática, actividad desarrollada por Emilio Garrigues en países como Turquía, Francia, Italia, Estados Unidos, el Vaticano, Guatemala, y la Repúblida Federal de Alemania, y en organismos internacionales como la Unesco. Además de las reflexiones y recuerdos sobre el tiempo pasado en el extranjero, merecen comentario aparte en Vuelta a las andadas, según dijo José María de Areilza, "los jugosos capítulos dedicados a los años formativos de Emilio Garrigues; el repertorio de las gentes que impactaron su adolescencia y su juventud; sus años del Instituto Escuela; su activa participación en las andanzas de la Barraca lorquiana; las aulas universitarias de los años de la república... Todo ello desencadena auténticas recensiones críticas de notorios personajes españoles de nuestro siglo que el conoció".

El reiterado propósito de buscar la vertiente cómica de las cosas es otra característica del libro de Emilio Garrigues, afirmó Areilza, quien definió al autor de Vuelta a las andadas como "vigoroso polemista y ameno escritor".

Tras la presentación, Emilio Garrigues dijo que su libro parte de la frase de Heiddeger "yo no hablo; soy hablado". Sobre el aspecto estilístico, el profesor de psicología social Bernabé Sarabia dijo que en el libro "hay forma y no fracasa la escritura".

Emilio Garrigues, nacido en 1911 ha incluido en Vuelta a las andadas fotografías en las que aparecen personajes como Eugenio D'Ors, José Ortega y Gasset, Xabier Zubiri, o Pablo VI.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_