_
_
_
_

Las bolsas recuperan la tendencia alcista

Las bolsas internacionales registraron ayer escasas variaciones durante la última sesión de una semana caracterizada por la gran volatilidad de las cotizaciones y nerviosismo de los operadores. Los índices, tras caer fuertemente el lunes, se encuentran de nuevo en una tendencia alcista y en la mayoría de los casos, han recuperado al menos un 75% de las pérdidas.La excepción ha sido la Bolsa de Londres, donde los problemas que aquejan a la economía británica, tales como el déficit comercial y la rampante tasa de inflación han impedido una recuperación. La Bolsa de Nueva York, por su parte, recobró el pulso normal, siendo la que mejor capeó el temporal.

Aunque cerró con resultados irregulares, su principal indicador, el índice Dow Jones recuperó casi seis puntos Cerró a 2.689,14 puntos con un ascenso de 5,94. Sin embargo, el índice compuesto NYSE cedió 0,02 enteros hasta situarse en 192,12. Después de la subida del jueves, ayer se retrocedió ante las noticias relativas a United Airlines, cuya OPA no podrá ser llevada a cabo al retirar la British Airways el apoyo financiero. El consiguiente desánimo entre los operadores, que aún albergaban esperanzas de que la OPA se llevaría a cabo, se dejó notar en las cotizaciones de todo el sector de aerolineas que descendió sensiblemente arrastrando consigo al mercado en general.

Conviene recordar que las dudas respecto a la viabilidad de la OPA sobre UAL fue una de las causas que produjeron la caída de 190 puntos el viernes 13 de octubre.

En los mercados de divisas, el dólar se mantuvo firme detectándose en aisladas ocasiones la presencia de la Reserva Federal en apoyo de su divisa. Gracias a éllo, el billete verde consiguió finalizar a 1,8530 marcos, tras alcanzar un mínimo de 1,8490.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_