_
_
_
_

Detenidos seis traficantes de cocaína que blanqueaban el dinero con 'primas únicas'

La policía de Barcelona ha detenido a una banda de traficantes de cocaína que blanquearon parte de los fondos obtenidos a través de una libreta de ahorro con una póliza de seguro de prima única emitida por La Caixa. El valor de la incautación asciende a unos 20 millones de pesetas, y los detenidos son seis personas, tres de nacionalidad holandesa y tres españoles, dos de los cuales eran titulares de una Libreta 2000 SM de 15 millones de pesetas, que es uno de los instrumentos financieros empleados para realizar este tipo de operaciones, según informa EFE.

Este hecho confirma las sospechas que el pasado verano hizo públicas el secretario de Estado de Hacienda, Josep Borrell, sobre las diversas operaciones y conexiones del dinero negro y cuya interpretación levantó una fuerte polémica en los medios financieros.En relación con el suceso, Borrell manifestó ayer en Barcelona: "Este caso ya no es un asunto de Hacienda sino que su investigación corresponde a la policía, a la que nosotros prestaremos toda la colaboración que haga falta".

El secretario de Estado de Hacienda añadió: "El presidente François Mitterrand ha señalado recientemente que si queremos luchar contra la droga y las actividades delictivas debemos levantar el secreto bancario".

Siete kilos

La detención de los seis presuntos traficantes, que han sido puestos a disposición judicial, se produjo el pasado 10 de octubre por efectivos de la brigada de estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona.La policía incautó siete kilos de cocaína pura, valorados en unos 100 millones de pesetas, en el interior de un vehículo Citröen, con matrícula holandesa en cuyo depósito de gasolina se transportaba la droga.

En el domicilio del matrimonio residente en Barcelona y formado por Javier Soler Casabayo, de 38 años, y Berta Orthusteguy, de 52 años de edad, nacida en Argentina y de nacionalidad española, la policía encontró diversa documentación bancaria entre la que figuraba la libreta de la prima única y otros efectos bancarios valorados en unos 20 millones de pesetas.

En la caja de seguridad que poseía Berta Orthusteguy en una sucursal barcelonesa de una entilad bancaria se intervinieron además 1.100 gramos de oro, diversas joyas por valor de más de dos millones de pesetas y divisas valoradas en unas 500.000 pesetas.

El resto de los presuntos traficantes detenidos son el holandés Rudolf Verheij de 37 años; Berendje Syswerda, 61 años, y Pieter Van Netten de 69 años, además de la española María José Boquera, de 26 años de edad y residente en Barcelona.

Desde hace varios meses Hacienda ha enviado diversos casos a las autoridades policiales para que investiguen a los titulares de importantes activos financieros (primas únicas y letras del Tesoro, principalmente) pero que nunca han efectuado la declaración del impuesto sobre la renta y no aparecen vinculados a ninguna actividad económica.

Los funcionarios de Hacienda han descubierto con asombro la existencia de numerosos titulares de importantes cuentas financieras que no están vinculados a ningún negocio. No pagan el impuesto sobre la renta, ni del patrimonio, ni licencia fiscal ni el impuesto sobre el valor añadido, lo que supone una situación inexplicable desde el punto de vista estrictamente económico.

Esta situación se complementa con el de las personas que sin medios económicos que lo justifiquen aparecen como titulares de importantes activos. Hacienda ha cruzado toda esta información y ha puesto a disposición de las autoriadades policiales los casos más sospechosos.

Fuentes policiales dijeron que con la detención de la citada banda se elimina una línea de tráfico que actuaba desde Amsterdam hacia Barcelona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_