_
_
_
_

El Parlamento libanés discutirá en Arabia Saudí un documento de "acuerdo nacional"

El Parlamento libanés se reunirá el próximo sábado en Arabia Saudí para discutir las reformas políticas que pongan fin a 14 años de guerra civil, informó ayer en Beirut el enviado especial de la Liga Árabe, Lajdar Ibrahimi. La decisión de que "todos los diputados libaneses" discutan "un documento de acuerdo nacional", en palabras de Ibrahimi, se produjo el mismo día en que más de 100 proyectiles cayeron en Beirut, en el sector cristiano, poco después de que se acordara un alto el fuego.

Ibrahimi dirigió la invitación en nombre del triunvirato árabe (Arabia Saudí Marruecos y Argelia) encargado de la resolución de la crisis libanesa. Los contactos con las autoridades saudíes para fijar el lugar de la reunión se iniciaron ayer, según manifestó Ibrahimi, una vez concluída su entrevista con el presidente saliente de la Cámara libanesa, Hussein Husseini."Esta reunión en el extranjero", agregó, "en base a las resoluciones árabes, debe debatir cue:stiones relativas al acuerdo nacional, que sea el preludio de una reunión del Parlamento en la capital libanesa".

El Parlamento libanés, que contaba con 99 diputados desde las elecciones legislativas de 1972, no tiene más que 72 miembros en funciones. Su mandato ha sido prorrogado automáticamente cada dos años desde 1976, a causa de la guerra. Según una fuente parlamentaria, asistirán unos 60 diputados.

El jefe del movimiento shií Amal, Nabih Berri, refiriéndose a la reunión del Parlamento libanés, declaró que las reformas políticas y constitucionales deben ser previas a la elección de un presidente de Líbano.

"La guerra no ha terminado"

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por su parte, Siria negó tener relación con los bombardeos de ayer, pero éste se produjo después de que el líder druso, Walid Jumblatt, afirmara que la situiación es de tregua, pero la guerra aún no ha terminado". "Aún falta por librar la batalla final", concluyó Jumblatt. La noche del domingo, las tropas cristianas del general Aoun y las milicias drusas del Partido Socialista Progresista, apoyado por Siria, intercambiaron bombardeos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_