_
_
_
_

La 44ª Asamblea de la ONU elige presidente al embajador nigeriano, Joseph N. Garba

Las Naciones Unidas abrieron el martes su 44ª Asamblea General con la elección, por unanimidad, del nuevo presidente, un antiguo teniente general de Nigeria, uno de los países africanos que más golpes militares ha conocido. El nuevo presidente de la Asamblea, Joseph Nanven Garba, representante de Nigeria ante la ONU, formó parte del pequeño grupo de oficiales de rango medio que en 1975 derrocó al Gobierno militar del general Yakubu Gowon, argumentando que deseaban la vuelta a la democracia.

Los asuntos que, según el secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, deben ser tratados de forma prioritaria por la Asamblea son la lucha contra el tráfico de drogas, la protección del medio ambiente, la cuestión del terrorismo y la defensa de los derechos humanos.

"Espero que los países se coordinarán para ser eficaces", dijo Pérez de Cuéllar en una conferencia de prensa previa a la apertura de las sesiones. El secretario de la ONU insistió en la necesidad de la lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), considerado una de las grandes epidemias del mundo contemporáneo.

Pérez de Cuéllar agregó que toda iniciativa "para luchar contra el tráfico de drogas" sería bienvenida, a propósito de un proyecto, presentado por Brasil, para que se convoque una sesión extraordinaria de la Asamblea General consagrada exclusivamente a ese problema. "Hacen falta miles de millones para luchar contra miles de millones", agregó, en alusión a las muy importantes sumas de dinero que da el narcotráfico y a los costes que para la sociedad mundial supone la lucha contra esa actividad ilegal.

Pérez de Cuéllar se felicitó asimismo de la voluntad de las grandes potencias de utilizar la ONU para la solución de los conflictos regionales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_