_
_
_
_

Dos guardias civiles, heridos graves en un atentado de Terra Lliure en la jornada de la Diada de Cataluña

El subteniente de la Guardia Civil Antonio García Romera, de 52 años, y el sargento José Luis Santaella Gálvez, de 41, resultaron heridos de gravedad ayer al estallar un artefacto de fabricación casera colocado en el aparcamiento de la casa cuartel de Banyoles, local¡dad situada a 19 kilómetros de Gerona. El artefacto, cuya colocación no ha sido reivindicada aunque fuentes gubernativas lo atribuyen a la organización terrorista Terra Lliure, estaba compuesto por una bombona de camping gas de cinco kilos, tres kilos de cloratita y metralla. Éste es el primer atentado dirigido directamente contra miembros de las Fuerzas de Seguridad en Cataluña y el primero que coincide con la celebración de la Diada nacional catalana.

La explosión se produjo sobre las 11 de la mañana de ayer. El subteniente García Romera revisaba junto con el sargento Santaella Gálvez las tareas de limpieza que un civil contratado realizaba en el patio del aparcamiento de la casa cuartel.El subteniente, natural de la provincia de Granada, observó que junto a uno de los muros del edificio que acoge al cuartel de la Guardia Civil se encontraba una bolsa de basura, que hizo explosión cuando el suboficial se disponía a recogerla para depositarla en un contenedor, informa Alex Rodríguez.

La onda expansiva amputó la mano derecha del subteniente y le causó asimismo gravísimas heridas en la izquierda. El sargento Santaella, por su parte, presentaba fractura de tibia y un fuerte choque emocional.

Fuentes de la Guardia Civil informaron que la bolsa de basura que contenía el artefacto tuvo que ser colocada por personas que conocían el acuartelamiento, a partir de las seis de la mañana, cuando los agentes de guardia cesaron de patrullar por el edificio.

Montserrat Creus, esposa del sargento herido en el atentado, recordó ayer que su marido le había comentado en más de una ocasión: "Algún día vamos a tener un disgusto porque hay muchos independentistas en Banyoles".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Contra los Juegos

Banyoles, localidad que acogerá en 1992 las pruebas olímpicas de remo, sufrió recientemente otro atentado contra la oficina olímpica local. Terra Lliure ha advertido en repetidas ocasiones que uno de sus objetivos es boicotear los Juegos Olímpicos de Barcelona. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, visitó ayer a los dos guardias civiles heridos y aseguró que el atentado "es un crimen contra las personas, pero también un crimen contra el país", refiriéndose a Cataluña. El delegado del Gobierno, Francesc Martí Jusmet, señaló nada más ver a los heridos que el atentado puede ser obra "de un grupo afin a Terra Lliure".

La acción de la organización terrorista coincidió con la celebración de la Diada Nacional de Cataluña, cuya tónica general fue una reducida movilización, organizada por sectores independentistas, ya que, por primera vez, ningún partido político con representación parlamentaria convocaba a manifestarse. Por la tarde, apenas 3.000 personas se dieron cita en el centro de Barcelona para acudir a la manifestación convocada por la Crida a la Solidaritat, Catalunya Lliure y el también independentista MDT. Estas dos últimas organizaciones dan apoyo político a Terra Lliure.

Al concluir la manifestación, grupo de jóvenes protagonizaron diversos enfrentamientos con la policía, quemaron dos banderas españolas y lanzaron un cóctel Molotov contra las dependencias de los juzgados de la ciudad. Doce jóvenes fueron detenidos y otros varios resultaron heridos.

Las tres formaciones citadas y la Joventut Nacionalista de Catalunya, rama juvenil de Convergéncia -el partido que encabeza Pujol-, convocaron el sábado una manifestación unitaria en Figueres (Gerona), que reunió a unas 500 personas. Al acabar la marcha, los manifestantes se enfrentaron con la policía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_