_
_
_
_

La CE da luz verde a la compra de Plessey por parte de GEC-Siemens

La Comisión Europea dio ayer luz verde a la oferta de compra de General Electric Company (GEC) y Siemens sobre la firma británica de material electrónico Plessey, según anunció un portavoz de la CE.En una decisión formal adoptada por los 17 comisarios europeos, el órgano ejecutivo de la Comunidad Europea rechazó la queja de Plessey de que su absorción por el consorcio anglo-alemán era contraria a las reglas de la competencia de la CE.

Leon Brittan, el comisario encargado de la competencia, ya había aprobado provisionalmente durante el pasado mes de abril la oferta de compra, bajo condición de que los intereses de Plessey en el sector de los semiconductores fueran considerados aparte.

El portavoz comunitario señaló ayer que la Comisión Europea había actuado con rapidez tras la última oferta de GEC-Siemens, el 17 de agosto, para dar la oportunidad a Plessey de recurrir al Tribunal Europeo de Justicia si así lo deseaba. La primera fecha de cierre para la oferta renovada es el próximo día 6 del presente mes.

Circuitos integrados

En su decisión escrita, la Comisión considera que ciertos elementos del acuerdo entre General Electric Company, del Reino Unido, y Siemens, de la República Federal de Alemania, para adquirir por 1.270 millones de dólares el negocio británico podían acarrear "restricciones apreciables de la competencia" en las áreas de telecomunicaciones y de circuitos integrados. Pero acepta la posibilidad de exceptuar esos elementos a través de otro apartado del Tratado de Roma en el que se admiten las prácticas concertadas cuando contribuyen a mejorar la producción o distribución de los productos, fomentan el progreso técnico y no propician la distribución injusta de beneficios.

Plessey se quejó a la Comisión Europea de que la compra rompería el mayor negocio electrónico verticalmente integrado de la CE y dañaría, por tanto, los intereses estratégicos de la Comunidad.

Uno de los puntos particularmente considerados en Bruselas fue el relativo a los intereses de sistemas de control de tráfico y de defensa (sistemas de radares aéreos y navales) de Plessey, pero la Comisión tampoco encontró indicios de restricciones de la competencia es esa área más delicada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_