_
_
_
_

Pinochet reemplaza a cinco ministros ante las elecciones presidenciales

El general Augusto Pinochet constituyó ayer su Gabinete mi nisterial para las elecciones del 14 de diciembre al reemplazar a cinco ministros, tres de los cuales serán candidatos a senadores. Los sustitutos en las carteras de Economía, Secretaría General de Gobierno, Planificación, Tra bajo y Obras Públicas son tres militares y dos economistas. Los cambios más significativos fueron la designación en Economía del contraalmirante Pedro La rrondo y en la Secretaría de Go bierno del coronel Labbé.La televisión, por primera vez en estos años, no retransmitió la ceremonia. Los nuevos ministros, a diferencia de los salientes, no tienen trayectoria política. La mayoría de las figuras de la derecha están en la campaña electoral. El cambio significó la salida de un ministro que se opuso a la reforma constitucional y el aumento en un cargo de los militares, en un Gabinete que parece más de administración técnica, cuando faltan cuatro meses para las elecciones. Aunque la lucha electoral partió con tres candidatos a la presidencia de la derecha y uno opositor, el combate de fondo es sólo entre dos: el ex ministro de Hacienda del régimen, Hernán Büchi, de 40 años, cuya cautelosa campaña de contactos personales ha perdido fuerza, y el presidente democristiano, Patricio Aylwin, de 70 años, que ha usado el estilo típico en Chile, con mítines por locales, que disminuirán en número para aumentar en importancia.

La ventaja del opositor Aylwin sobre el continuista Büchi aumentó de 11,4% a 25,3% entre abril y fines de julio, según una reciente encuesta. Büchi despertó más expectativa cuando no se decidía a postular, y tiene una profusa propaganda en las calles, con carteles que dicen Es el hombre, en los cuales aparece con su cabello al viento. Pero su falta de vocación política, que él reconoce, y una campaña sin el concurso activo de los líderes de la derecha, le han restado apoyo.

Aylwin, en cambio, tiene en sus mítines respaldo de los candidatos parlamentarios opositores, no rehúye a la Prensa, ni los debates o presentaciones en televisión. El dirigente ha superado sus vacilaciones iniciales, falta de carisma y no cayó en el populismo.

El incremento de la ventaja opositora se explica por un aumento de los votos de Aylwin de 47,2% a 53,8% entre abril yjulio, y una disminución de Büchi de 35,8% a 32,6% en el mismo período. Un 63,6% cree que ganará Aylwin y el 78,9% estima que la oposición es mayoría. Un alto dirigente de Renovación Nacional, dijo a EL PAIS que "Aylwin ganará en diciembre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_