_
_
_
_

!A moverse tocan!

La Comunidad subvencionará las fiestas de los pueblos en función de su atractivo turístico

Juan Antonio Carbajo

"Hay que moverse". La Comunidad de Madrid ha transmitido ese mensaje a los alcaldes de la región si quieren llevarse un pellizco de los presupuestos regionales para financiar sus fiestas. La calidad, la originalidad, el respeto a la tradición y el número de visitantes suman puntos. Este año, las subvenciones para actos festivos se repartirán a toro pasado y en función del éxito popular que alcancen. Desde el mes de julio al de octubre la mayor parte de los 178 municipios de la región celebra el día del patrón con romerías, baile, fuegos artificiales o encierros.

Más información
Dos santos y una virgen

La Dirección General de Turismo ha reunido en un calendario común, por vez primera, todos los festejos populares que la mayor parte de los pueblos de la región celebra durante el verano, sobre todo en agosto. La Comunidad no está dispuesta a desaprovechar esta suculenta oferta festiva, pero tampoco quiere tirar el dinero por la ventana.Eugenio Royo, consejero de Economía, pretende animar a los municipios a confeccionar programas atractivos que consigan atraer a buen número de visitantes. Para incentivar a los alcaldes para que potencien tradiciones o incluyan ofertas originales y de calidad ha reservado una partida de 15 millones de pesetas que se distribuirá a finales de año como recompensa. Tedo depende del gancho popular que obtengan. Se trata , en definitiva, de estimular la oferta turística (le la región.

La competencia, entre los municipios para op,tar al premio de Royo se plantea dura. Este año, la pinchada morana de Hoyo de Manzanares (30 de- julio) deberá competir con lagran conejada de Guadarrama (1_5) de agosto) o la calderada con carne de vaquilla y patatas de Navala,fuente (22 de agosto). En el capítulo de encierros y suelta de vaquillas la rivalidad será mucho más feroz. El programa da mucho de sí y no deja intacto puritc, alguno de la región: Chinchón (12 de agosto), Pelayos de la Presa (13), Griñón, Torrelodones y Perales (15), Leganés (16), Villarejo de Salvanés y Montejo (1 de septiembre), San Martín de la Vega (2), Morata, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias, VIaldernoro, Hoyo de Manzanares (8), Parla (1 l), Loeches y Móstoles (12), Fuenlabrada (13), Galapagar, Majadahonda, Los Molinos (14) y Humanes (18).

Pero son los de San Sebastiánde los Reyes (24 de agosto) los que gozan de más fama. Sus encierros tienen la categoría de interés turístico, un apellido que sólo alcanzan otras tres fiestas madrileñas: La Pasión, que se representa por las calles de Chinchón durante la Semana Santa; la vaquilla de Colmenar Viejo y la romería de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial (10 de septiembre).

Adolfo Conde, alcalde de San Sebastián de los Reyes, asegura con resignación que lo que más llega a los vecinos es precisamente la organización de las fiestas. Lo dicen sus encuestas particulares. San Sebastián se gastará este año 47 millones de pesetas en sus encierros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De noche y por el río

Pero la Dirección General de Turismo va a velar especialmente por el mantenimiento del programa costumbrista. En el capítulo religioso destacan tres romerías: la de San Lorenzo, donde las carrozas que acompañan a la Virgen rivalizarán por los premios a la mejor engalanada; la de Santos de la Humosa, en la que se acostumbra a quemar los rastrojos de los márgenes del camino mientras pasa la procesion; y la de Fuentidueña del Tajo, que se celebra de noche y por el río.

La oferta de tradiciones profanas se detiene en Robledo de Chavela, donde los vecinos bailan en corro el rondón (27 de agosto), y en Montejo, con la celebración de la rastreada, con cohetes que estallan a ras de tierra (1 de septiembre). Los 40 habitantes de La Hiruela tendrán campeonato de petanca y de cartas (12 de agosto), y Ciempozuelos organiza concursos de bebedores de cerveza (10 de septiembre).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_