_
_
_
_

Millones de toneladas de escombros se vierten ilegalmente cada año en Madrid

Varios millones de toneladas de escombros van a parar todos los años al primer lugar que se ponga a tiro. Carreteras, veredas, parques, vegas de los ríos, solares ... Montañas de ladrillos rotos, paredes encaladas y arenas de relleno salpican los rincones más insospechados del área metropolitana. La Agencia de Medio Ambiente y el Ayuntamiento reconocen que la situación es insostenible y pretenden llegar a acuerdos urgentes con los transportistas.

Ellos se defienden. "En el último año hemos llegado a estar sin un solo basurero autorizado para verter escombros", afirma Juan Antonio Millán, portavoz de la Asociación de Empresarios de Transportes de Obras. "La presión vecinal obligó a cerrar las escombreras de Vallecas, de San Martín de la Vega y de Hortaleza. Unos tres millones de toneladas de residuos inertes que iban a parar a estos vertederos han acabado en cualquier otra parte.El resultado salta a la vista. Los basureros piratas han saltado del monte de El Pardo al parque de Pradolongo, del maltrecho cerro de Los Angeles a los solares más codiciados del norte y del oeste del área metropolitana.

Los restos de obras comen ya terreno a las propias carreteras. Junto a la colonia de Marqués de Suanzes se ha popularizado una escombrera ¡legal que avanza a pasos agigantados sobre el asfalto. Medio kilómetro más allá ha surgido

mientos y empresas para cono-

ii.95 ii 0 ES U

A Y DI¡cer lospuntos negros y las zonas más aptas para los vertederos controlados. Hasta el momento sólo han dado señales de vida el 18% de los municipios y un 10% de las empresas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La asociación ecologista Aedenat denunció hace un año el vertido incontrolado de escombros y culpó a la Comunidad de la grave situación.

Cristina Danés, directora de Calidad Ambiental de la AMA, reconoce que ha habido que adoptar medidas de urgencia mientras se acaba de dar forma al plan de residuos inertes: "Antes de fin de año se pondrán en marcha cuatro cooperativas de limpieza que actuarán sobre todo en las inmediaciones de las carreteras".

"En los próximos meses estarán funcionando cuatro vertederos en Alcobendas, Velilla de San Antonio, El Escorial y Getafe", añadió. "Los vertederos elegidos son antiguas graveras y zonas de extracción con un período medio de 10 años de vida. Pretendemos también que queden cerca de los cascos urbanos, pero a cierta distancia de Madrid".

"Nadie quiere vertidos en su puerta", afirma el portavoz de los transportistas. "Y con el volumen de residuos que se genera harían falta por lo menos siete escombreras'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_