_
_
_
_

11.500 pasajeros, afectados por la irregular situación de la compañía aérea Hispania

La compañía aérea charter Hispania puede verse afectada por "una situación irreversible" después de que la empresa irlandesa que le arrienda parte de su flota decidiera el sábado inmovilizar cinco de sus aviones, informó la aerolínea. La compañía española tiene en estos momentos más de 11.500 pasajeros desplazados en cinco países, a los que no podrá atender por haber parado su flota al completo, informaron fuentes de la empresa.

Más información
Problemas anteriores

Entre Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria hay 5.800 pasajeros, en Alemania 800, en Inglaterra 4.500, en Francia 300 y en Grecia 150 pasajeros, a los que la aerolínea no podrá devolver a sus puntos de origen.Un juez, ante una denuncia de a empresa de leasing Guiness Peat Aviation (GPA), dio orden de paralizar cinco aviones Boeing 737/300 alquilados a Hispania cuando esto! se encontraban en los aeropuertos británicos de Cardiff, Manchester, Teeside y Leeds and Bradford.

Hispania, ante esta situación, ha decidido dejar en tierra a los otros cuatro aviones que integran su flota por temor a que la empresa que se los tiene alquilados, la australiana Hanset, imite la acción de GPA cuando tocasen un aeropuerto británico. Según un comunicado de Hispania, empresa que cuenta con 450 empleados, la decisión de la empresa irlandesa "tiene como única finalidad causar la desaparición de la compañía".

Fuentes sindicales de la empresa mostraron su extrañeza por lo sucedido, ya que Hispania, dijeron, tenía contratado el transporte de cerca de un millón de pasajeros hasta octubre próximo, y mostraron su sospecha de que exista interés para hacer caer a Hispania en favor de otra empresa.

La consejera delegada de la empresa española, Pilar Díaz Maroto, dijo a Efe que las razones por las que GPA ha paralizado los cinco aviones no tiene nada que ver con problemas de deudas. En la actualidad, dijo la consejera delegada, Hispanla debe a GPA 310.000 dólares, cantidad que calificó de "insignificante" dentro de las cifras en que se mueve el contrato con esta empresa. Según Díaz Maroto, la empresa de leasing alega para proceder a la paralización de los aviones que "no tiene seguridad de poder recuperar los aparatos en caso de que el ejercicio de la empresa no fuera bien". La representante del consejo de Hispania recordó que GPA tuvo retenida una de sus aeronaves en la crisis de Spantax, pero indicó que la situación de Hispania nada tiene que ver con aquella.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un portavoz del comité de empresa calificó de "increible e incomprensible" el hecho de que la Subsecretaría de Aviación Civil no haya intervenido aún en este caso, que la empresa le comunicó mediante un télex nada más producirse la paralización de los aparatos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_