_
_
_
_

Nikolais, medio siglo en la vanguardia de la danza

La compañía que lleva el nombre del coreógrafo actúa en el Festival Internacional de Itálica

Margot Molina

Alwin Nikolais sigue representando, a sus 78 años, la vanguardia de la danza. Coreógrafo, compositor, escenógrafo y figurinista, Nikolais lleva casi 50 años en el mundo del espectáculo, lo que no impide que los críticos lo consideren aún como "el más original exponente de la danza contemporánea americana". El polifacético artista, cuya última actuación tuvo lugar en Nueva York en 1954, confiesa: "Yo era un buen bailarín, pero no un gran bailarín. Dejé el escenario porque estaba trabajando con conceptos visuales, y necesitaba colocarme del lado del público".

Más información
Mary Wigman, el órgano y el cine mudo

"Estoy casado con mi profesión y tengo suficientes niños con los 16 de mi compañía", dice el coreó grafo refiriéndose a la Nikolais Dance Theater, que, desde que se formó en 1950, ha recorrido el mundo con montajes como Totem, Sanctum, Kaleidoscope, Imago o su más reciente Blank on Blank, incluido, este último, en el programa de la actuación que la compañía presenta hoy en Sevilla, dentro del Festival Internacional de Danza de Itálica. "La danza contemporánea surgió a principios de siglo, y cambió de nuevo en 1950. Yo soy parte de ese segundo cambio", dice Nikolais, quien considera que en el ballet clásico todo está inventado, "mientras que en la danza contemporánea cada coreógrafo expresa sus propios sentimientos creando nuevos movimientos".

Condecorado por Reagan

El director de la compañía, galardonado por el presidente Reagan en 1987 con la Medalla Nacional de las Artes, máxima condecoración cultural de los Estados Unidos, y caballero de la Legión de Honor de Francia, visitó por primera vez España en 1984, año en el que tuvo "una importante revelación" para su carrera.

"Actuar en la plaza de toros de Zaragoza fue una experiencia sorprendente. Una hora antes de la representación, todos los técnicos habían acabado su trabajo y los bailarines estaban concentrándose en los toriles. Yo me quedé solo, sentado en la plaza, y tuve un sentimiento místico. Me sentí parte de la historia del espectáculo: los toros, el teatro, incluso los gladiadores romanos eran mi familia".

Alwin Nikolais vive actualmente en Nueva York, ciudad en la que se encuentra su escuela para profesionales de la danza, y, cuando su absorbente trabajo se lo permite, se dedica a escribir y cocinar, sus otras aficiones además de la danza.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_