_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS

CiU sube ligeramente, pero no logra alcanzar al PSC

El Partit dels Socialistes (PSC) ha conseguido mantenerse como la primera fuerza electoral en Cataluña, por delante de Convergéncia i Unió (CiU), según los sondeos hechos públicos anoche por las principales formaciones políticas. Sin embargo, la ventaja de siete puntos obtenida por los socialistas sobre los nacionalistas en las europeas de 1987 (36,5% frente a 27,5%) se ha reducido. El sondeo de Iniciativa Izquierda Unida daba al PSC un 34,47. de los votos y a CiU un 28,5%. Los socialistas situaban estos porcentajes en 37%-27% y el sondeo de CiU en 32,1-30,5%.

La participación en Cataluña quedó situada en el 51,7%, casi tres puntos por debajo de la media española. Herri Batasuna, que en los anteriores comicios europeos había obtenido en Cataluña 39.692 votos, alcanzó aproximadamente la mitad, según el sondeo de Demoscopia. El cabeza de lista de la coalición abertzale, Txema Montero, manifestó anoche a la SER que ya había previsto desde hacía bastantes meses un descenso semejante de los votos en Cataluña. Un re troceso que la propia HB vaticinó durante la campaña y que vinculó a los atentados de ETA contra Hipercor y el complejo petroquímico de Tarragona.

Más información
Polémica en Galicia por la emisión de un anuncio en TVG fuera de plazo

La candidatura de Ruiz Mateos ha obtenido en Cataluña so bre un 3% de los votos, porcenta je que según una encuesta del PP, ha alcanzado el 5% de los sufragios en la ciudad de Barcelo na. Jorge Fernández Díaz, presidente del PP en Cataluña, resu mió expresivamente el éxito d Ruiz Mateos: "Le han dado una bofetada al Gobierno, pero en nuestra cara", afirmó.

El primer secretario del PSC Raimon Obiols, afirmó que el triunfo socialista era indiscutible en España, en Cataluña y en Europa, en el transcurso de una conferencia de Prensa celebrada en un ambiente eufórico a las 12 de la noche en la sede central del partido en Barcelona. La militancia recibió con un enfervorizado aplauso la referencia a la victorialaborista sobre los conservadores en el Reino Unido.

La misma euforia se desató ante los resultados de la ciudad de Tarragona, donde los partidos conservadores presentarán hoy una moción de censura contra el alcalde socialista, Josep Maria Recasens. "En este momento, quiero hacer una declaración solemne", dijo Obiols, "para comentar los resultados de Tarragona, la ciudad del alcalde Recasens: nuestro partido, ha obtenido 16.500 votos, y CiU, sólo 8.600, es decir, la mitad". "Entre CiU, PP y CDS, los tres partidos que firman la moción de censura contra Recasens, no llegan a sumar los votos del PSC", concluyó Obiols. En Lérida, donde el so cialista Antoni Siurana desbancó recientemente al convergente Manuel Oronich al frente de la alcaldía gracias al apoyo de dos concejales de la derecha, el PSC logró el 41 % y CiU el 23 %.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Los otros partidos", afirmó también Obiols, "negarán tres veces antes de que cante el gallo que estas elecciones tengan el carácter de primarias, tal como habían pregonado durante la campaña". En este sentido, Miquel Roca, secretario general de Convergéncia Democrática, afirmó poco antes de medianoche: "El resultado es bueno para CiU si esto eran unas primarias de las eleciones generales, como han dicho algunos. Nos hemos consolidado como la primera fuerza electoral en Tarragona, Gerona y Lérida, y hemos alcanzado el equilibrio con el PSC en Barcelona ciudad". No obstante, Roca reconoció la victoria socialista en Cataluña, aunque resaltó que "todos los partidos mayoritarios, excepto nosotros, están a la baja". "El PSC", afirmó, "ha perdido electorado".

Los restantes partidos con implantación estatal experimentaron evoluciones similares a las del resto de España. El Centro Democrático y Social sufrió un descenso de, dos puntos (5,59% en 1987), el PP bajó 4,25 puntos (11, 1 %), e Izquierda Unida subió 1,74 puntos (5,32), según el sondeo de Demoscopia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_