_
_
_
_
ACERCAMIENTO ESTE-OESTE

Gorbachov se compromete en Bonn a situar la dignidad humana en "el centro de la política"

, "El hombre, su dignidad y sus derechos y la preocupación por la supervivencia de la humanidad deben ser el centro de la política". Así comienza la declaración firmada ayer por el presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, y el canciller alemán occidental, Helmut Kohl, que marca un salto cualitativo en las relaciones bilaterales. La URSS y la RFA se comprometen en esta Declaración de Bonn, calificada ya de histórica, a una política común a favor de los derechos humanos, la autodeterminación de los pueblos y el desarme.

Por primera vez, la URSS firma con un país occidental un compromiso que recoge, tanto en su tono como en su contenido, los principios del humanismo y los valores del individuo, patrimonio hasta ahora de las democracias occidentales.El documento reconoce "el derecho de todos los pueblos y todos los Estados a decidir libremente su destino y a establecer de forma soberana sus relaciones mutuas sobre la base del derecho internacional".

La declaración fue firmada en la sede de la Cancillería por los dos líderes, en la segunda jornada de la primera visita oficial de Mijail Gorbachov a la RFA. Gorbachov mantuvo ayer una nueva entrevista con Kohl y asistió con éste a la firma, por parte de los ministros de Exteriores de ambos países -el soviético Edvard Shevardnadze y el alemán occidental Hans-Dietrich Genscher-, de un total de 11 acuerdos de cooperación bilateral.

El más destacado es un acuer do para la concesión de garantías estatales de Bonn a las inversiones en la URSS, que se espera intensifique la creación de empresas mixtas germano-soviéticas. El acuerdo establece la desaparición de todas las restricciones a la libre circulación de capital o beneficios, así como el arbitraje de la jurisdicción internacional en caso de conflicto.

La cooperación económica fue también protagonista ayer. Gorbachov habló en Colonia ante centenares de financieros e industriales de la RFA, animándoles a invertir en la URSS y lamentando el nivel "ridículamente bajo" de los intercambios comerciales bilaterales.

Gorbachov rechazó que la no convertibilidad del rublo y trabas burocráticas sean un obstáculo infranqueable. "Por ahora", dijo, "coexisten en nuestro país dos sistemas económicos: el sistema administrativo de ordeno y mando, que no es fácil de eliminar tras décadas de absoluto dominio, pero también hay ya un flexible sistema de mercado socialista. Como personas prácticas, ustedes entenderán que no se puede crear una economía de mercado de la noche a la mañana".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre la convertibilidad del rublo, Gorbachov dijo que ésta requiere una "economía de finanzas estable y unas exportaciones competitivas. No puede hacerse convertible el rublo por decreto". El líder soviético pidió reciprocidad en la eliminación de trabas a las exportaciones soviéticas, de las que dijo que en numerosos casos son competitivas y víctimas de un trato discriminatorio. operación bilateral entre pequeñas y medianas empresas, que tradicionalmente encuentran más dificultades en su comercio con el este de Europa.

Los otros acuerdos firmados ayer abarcan desde la cooperación cultural, la formación de dirigentes empresariales, la protección del medio ambiente, hasta el establecimiento de una línea telefónica directa entre el Kremlin y la Cancillería en Bonn. También se acordó el intercambio de archivos de las viejas ciudades hanseáticas.

La Declaración de Bonn establece los objetivos comunes de desarme de la RFA y la Unión Soviética, pero omite toda referencia a los controvertidos mis¡les de corto alcance. El portavoz del Gobierno de la RFA, Hans Klein, insistió en que, en esta cuestión, Bonn está plenamente alineado con sus aliados en la Alianza Atlántica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_