_
_
_
_
LAS ELECCIONES DEL 15 DE JUNIO

Los democristianos europeos aceptan en su grupo al Partido Popular

El Grupo Popular del Parlamento Europeo (democristiano) invitó ayer a los eurodiputados españoles que resulten elegidos el 15 de junio en las listas del Partido Popular (PP) a integrarse en el Partido Popular Europeo, segunda fuerza política en la Cámara de Estrasburgo. .El anuncio de este cambio de alianzas, el primero de envergadura que se produce en el arco parlamentario europeo, lo hicieron ayer, en conferencia de prensa celebrada en la sede del Parlamento, el presidente del Grupo del PPE, el alemán occidental Egon Klepsch; el presidente del PP, Manuel Fraga, y el dirigente democristiano español Javier Rupérez.

En respuesta a un periodista, Manuel Fraga dijo que está dispuesto a compartir el artículo programático del PPE que reconoce el derecho a la autodeterminación de los pueblos, "en los términos definidos por la ONU, lo que no significa que cada parroquia y cada aldea pueda tener derecho a la independencia".

Más información
Suárez asegura que mantendrá los pactos con el PP

Fraga propugnó "fórmulas aún más amplias" de confluencia entre los partidos europeos que comparten una orientación política "no colectivista ni de influencia marxista". Asimismo, "como deuda de justicia y lealtad" con los hasta ahora compañeros suyos en el Grupo de los Demócratas Europeos, afirmó: "Sólo tengo para ellos [los conservadores británicos] palabras de gratitud".

[La incorporación del PP fue criticada ayer por el dirigente de la democristiana Unió Democrática de Catalunya, Josep Antoni Durán, informa Efe].

Por su parte, Marcelino Oreja, que encabeza la lista del Partido Popular (PP) al Parlamento europeo, inició ayer en Soria su campaña electoral, informa Francisco Parra. "Es necesario", dijo, " rescatar la política de las acusaciones que constantemente recibe, poniendo en entredicho la honestidad de la vida pública". Añadió, con referencia a los presuntos sobornos de los últimos días:"Nosotros, los que estamos en la política desde hace muchos años, dedicados al servicio público, comprendemos perfectamente el asco, la repugnancia y la perplejidad que nos produce la situación actual".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_