_
_
_
_

Teherán desarticula un compló contra Jomeini

AGENCIAS / EL PAÍS, Alí Akbar Hashemi Rafsanjani, jefe de las fuerzas armadas de Irán y presidente DEL Parlamento iraní, anunció ayer en Teherán la desarticulación de un vasto compló "sin precedentes" para derrocar el régimen de la República Islámica. Un número indeterminado de militares y civiles vinculados al espionaje es tadounidense ha sido detenido. Rafsanjani explicó que los miembros de los numerosos nidos y redes de espionaje establecidos por EE UU en Irán serán castigados.

Más información
Un abismo a sus pies

En su sermón durante las oraciones del viernes, ante un público muy numeroso congregado en el campus de la universidad de Teherán, Rafsanjani dijo: "Los estadounidenses han establecido estas redes de espionaje después de la revolución islámica, en 1979, en varios lugares y puntos sensibles del país. Hemos sufrido pérdidas a causa de estos nidos de espionaje durante la guerra con Irak y en la última temporada". El dirigente hizo hincapié en que los detenidos -sobre los cuales no quiso dar detalles "para mantener a Estados Unidos en la ignorancia"- ocupaban posiciones de alta responsabilidad en el aparato de Estado de la República Islámica de Irán.Hashemi Rafsanjani, que agradeció al Ministerio de Información iraní, que dirige la policía política del régimen (Savaya), su "vigilancia y sus esfuerzos continuos en el descubrimiento de estas redes", manifestó que "muchas personas, y entre ellas importantes espías al servicio de los norteamencanos, fueron arrestadas y actualmente están siendo interrogadas".

Rafsanjani no mencionó el número de detenidos, pero fuentes oficiosas iraníes consultadas telefónicamente por EL PAIS informaron que entre los arrestados se encuentran cinco altos jefes de la Marina iraní, dos de ellos con el rango de daryadar (almirantes) y uno de najodayek (equivalente a capitán de fragata). El cargo de almirante sólo lo posee un exiguo número de jefes navales iraníes, entre ellos Dahramane Malekzadegan, detenido ahora, según las fuentes oficiosas iraníes consultadas. Malekzedegan era comandante en jefe de la Marina en abril de 1988. Según las mismas fuentes, también se halla entre los detenidos el almirante Farhade Riaji y el capitán de fragata Zianush Hakimi.

Fuentes iraníes "bien informadas" citadas por la agencia Reuter informaron que tres de los detenidos han sido ejecutados y otros jefes navales han sido encarcelados bajo la acusación de tramar un compló contra el Estado iraní. Sin embargo, el dignatario iraní dijo que los detenidos seguían con vida y que él mismo había escuchado sus confesiones.

"Ninguna de las bases de la CIA [Agencia Central de Inteligencia norteamericana] en todo el mundo puede hallarse ahora segura porque sabemos dónde se encuentran gracias a las confesiones de los detenidos", dijo el líder islámico, informa Reuter.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Rafsanjani se refirió a abril de 1988 para señalar que los marinos presuntamente conjurados en el compló descubierto ahora filtraron información decisiva a Estados Unidos sobre un incidente naval entre patrulleras iraníes y fragatas norteamericanas en aguas, del golfo Pérsico.

"Hablarán en público"

El hoyatoleslam Rafsanjani indicó que "estos espías hablarán en público por los medios de comunicación y explicararán el tipo de trabajo que llevaban a cabo, y después vosotros", dijo, refiriéndose a los asistentes a la plegaria, . veréis que la detención de tantos espías no tiene precedentes en la historia contemporánea".

"Ellos [los estadounidenses] han invertido [mucho dinero] en estos espías, los entrenaron y los ocultaron en lugares especiales para fines particulares", agregó el líder iraní, que habló incluso de que los conjurados habían arrendado terrenos en una zona norteña iraní de Mashad para facilitar el aterrizaje de paracaidistas extranjeros.

Mientras hablaba, los fieles interrumpían a RafÍsanjani para gritar lemas como "espía americano debe ser ejecutado", a lo que el presidente del Parlamento respondía con la promesa de que "el decreto de Dios será llevado a cabo y serán castigados conforme a las sentencias dictadas por los jueces".

Los acontecimientos denunciados por Hashemi Rafsanjani se producen tres días después de que un grupo de 160 diputados de los 270 que integran el Parlamento iraní (Majlis) dirigieran una petición formal a las máximas autoridades del país para reformar la Constitución de la República Islámica. En la carta mostraban su deseo de conferir a la futura presidencia de la República -a la que Rafsanjani aspirará en las elecciones del próximo mes de agosto- poderes ejecutivos más amplios. Ello erosionaría los poderes que actualmente ejerce el primer ministro, Mir Husein Musavi, rival político de RafÍsanjani.

El Gobierno estadounidense, por su parte, rechazó ayer comentar las acusaciones del dirigente iraní. "No hacemos comentarios sobre alegaciones de este género", declaró Richard Boucher, portavoz del Departamento de Estado. Boucher agregó que no estaba al corriente de detenciones recientes de ciudadanos estadounidenses en Irán, como se insinuaba en la prédica de la plegaría de Teherán ayer.

Por otra parte, la cuarta ronda de conversaciones entre Irán e Irak, que iba a comenzar ayer en Ginebra, fue aplazada a hoy.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_