_
_
_
_

Una manifestación pide la refórma urgente del Código Penal sobre la violación

Ana Alfageme

Madrid la nuit también me gusta a mí, y Si ella dice 'no', es violación fueron algunas de las frases que casi 2.000 manifestantes corearon durante dos horas en la tarde de ayer en Madrid, animados por una charanga, para exigir la reforma urgente de los supuestos de violación en el Código Penal. La revisión de este texto se debatirá a mediados de mayo en el Pleno del Senado.

Integrantes de 35 colectivos feministas, partidos, sindicatos y otros grupos ciudadanos pidieron además para los "jueces machistas", "la hoguera y la inhabilitación" y amenazaron con la sentencia Somos malas, podemos ser peores. Convocados por la Comisión Anti-agresiones del Movimiento Feminista y la Coordinadora de Grupos de Mujeres de Barrios y Pueblos de Madrid, los participantes exigieron "que se cambie el título de delitos contra, la honestidad por el de delitos contra la libertad sexual y que sea violación no sólo la penetración vaginal, sino también la anal y bucal, tanto con el pene como con otros objetos". Otras peticiones, reflejadas en los folletos repartidos estos días, son que se elimine el perdón de la ofendida en los delitos sexuales y que "éstos se conviertan en delitos públicos"; que se penalice a los funcionarios (policías, fiscales y jueces) que, "en la investigación denigren a la mujer violada la sometan a preguntas inútiles capciosas" y "que se prohíba en la investigación aludir a la vida privada de la víctima".El plazo de entrega de enmiendas para el proyecto de ley Orgánica de Reforma del Código Penal se cierra pasado mañana. Fuentes del Grupo Socialista del Senado manifestaron ayer que se estaba estudiando la presentación de una enmienda, pero no adelantaron su contenido.

Durante la campaña de movilizaciones se han colocado sendas pancartas en las estatuas de la reina Isabel II, la Mariblanca y la diosa Cibeles, situadas en distintos puntos de Madrid. "Me he quedado de piedra al saber que la violación en el Código Penal sigue igual que años ha. Vete a la manifestación en mi lugar. La Cibeles", rezaba la pancarta colocada el pasado lunes en la popular estatua.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Alfageme
Es reportera de El País Semanal. Sus intereses profesionales giran en torno a los derechos sociales, la salud, el feminismo y la cultura. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora jefa de Madrid, Proyectos Especiales y Redes Sociales. Ejerció como médica antes de ingresar en el Máster de Periodismo de la UAM y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_