_
_
_
_

El Gobierno aprueba el decreto de retribuciones a las Fuerzas Armadas

El Consejo de Ministros aprobó ayer el real decreto por el que se establece un nuevo sistema retributivo para las Fuerzas Armadas, así como la inversión de cerca de 9.000 millones de pesetas para mejoras en diversos tramos de autovías.El decreto sobre retribuciones de los militares adecúa el sistema al de los funcionarios civiles de la Administración del Estado, adaptándolo a la estructura jerarquizada de las Fuerzas Armadas. Las peculiaridades de la carrera militar y la singularidad de los cometidos que tienen asignados, el nuevo sistema incluye a todos los militares que mantienen una relación de servicios profesionales, permanentes o no, y es aplicable en todo el ámbito del Ministerio de Defensa.

Las retribuciones básicas estarán constituidas por el sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias, eliminándose en consecuencia el grado vigente en el sistema actual. Dichas retribuciones, respondiendo a las características de las Fuerzas Armadas, se determinan por grupos de empleos militares. Las retribuciones complementarias quedan constituidas, en similitud con la ley 30/ 1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la función pública, por el complemento de destino.

El Consejo aprobó también cuatro expedientes por los que se autoriza la contratación de otros tantos tramos de autovías en diversas carreteras españolas por un valor total de 8.740,2 millones de pesetas. En la autovía de Andalucía se ha autorizado la contratación del tramo Almuradiel-Venta de Cárdenas, en la provincia de Ciudad Real.

En la carretera nacional II, de Madrid a Francia por Barcelona, se ha autorizado la contratación de las obras de la variante de Tárrega, en la autovía Lérida-Cervera, en la provincia de Lérida, por un importe de 1.918,5 millones, y el tramo Igualada-Castelloni, de la autovía IgualadaMartorell, en la provincia de Barcelona, por un importe de 1.571,6 millones de pesetas.

También han sido autorizadas las obras del tramo siete de la red arterial de Cartagena, así como las vías de penetración al puerto y Cartagena.

Más información en la página 24

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_