Sinfonía militar y Cuerpo de Mutilados
Don Narciso ha compuesto una bellísima sinfonía y ha integrado a la mujer en las Fuerzas Armadas, volviendo así a sus tradiciones y haciendo de sus mitos cosa ordinaria. Mis elogios para la sinfonía-ley de don Narciso; con ella, no nos conformaremos con lavar la cara de los soldados, sino que además les pintaremos los labios.La sinfonía-ley alcanza sus acordes más altos cuando don Narciso toca a un colectivo de 24.385 hombres, y, como si éstos fueran Salman Rushdie y él Jomeini, decreta su muerte.
De éstos, 20.385 son de la tercera edad, y 3.720, de la segunda. Su ritmo de fallecimiento (sin recurrir a la eutanasia) es de 322, 770 y 877 hombres para los años 1986, 1987 y 1988, respectivamente. Con un poco de paciencia puede vemos morir a todos por causas naturales.
A este colectivo, hasta ahora llamado Cuerpo de Mutilados y antes Inválidos Militares, se le consideró siempre como el mayor depositario del honor militar: así viene sucediendo desde el título XXV, Ley II de Las Partidas de Alfonso X el Sabio, pasando por la Ilustración de Carlos III, la República de Azaña y el Estado de Juan Carlos I. Este cuerpo estaba declarado a extinguir por la Ley 50/84. ¿Por qué se le retira ahora?
Si los de la tercera edad, ex combatientes de la guerra civil, ya no pueden ser enemigos de nadie, por imposibilidad física y mucho más aún desde que la democracia nos trajo la reconciliación, ¿de quién lo son los de la segunda edad, que no lucharon en ninguna orilla del Ebro y a los cuales se los borra de un plumazo de sus escalafones diciéndoles que el suyo es un cuerpo obsoleto? Debemos, a no dudarlo, desafinar en su sinfonía.
Los objetores de conciencia tienen derecho a no querer hacer el servicio militar, y a nosotros se nos niega el de querer seguir siendo militares.
El ayatolá don Narciso olvida el artículo 14 de la Constitución y muchas corcheas, como la posible inconstitucionalidad de su sinfonía-ley por posible interdicción por arbitrariedad de los poderes públicos, así como la irretroactividad de los derechos individuales.-
Coronel del Arma de Aviación de la Escala del Aire, piloto de avión de guerra, cazador paracaidista, controlador de interceptación aérea y caballero mutilado en acto de servicio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.