_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La cuna

Basta asomarse a la pecera de una maternidad y dejar que la mirada se enrede por ese mar de manitas sonrosadas para entender que nacer es el hecho más irreversible de nuestra vida. También lo es el morir, es cierto, pero una vez muertos ya no tenemos ocasión de pensar en ello. Podemos cambiar de nombre y de patria, de mujer y de oficio, de sexo y de cuenta corriente, y en cambio nunca podremos decir que un hijo no lo es o que alguien no nació. Las cigüeñas son aves de un solo uso, y la cuna es el mobiliario más inmóvil que se conoce. Nacer es el resultado de una carambola cósmica, yla vida no se puede entender como un billar de bolas marcadas. Son muy pocos los que tienen el privilegio de decidir dónde mueren, y aún son menos los que eligen dónde nacer. En esto, como en el amor, lo importante es el modo y no el lugar.Pero ayer nos enteramos que las cigüeñas vizcaínas eran interceptadas a su paso por Bilbao. Hace tiempo que los hombres decidieron poner barreras en el aire y pólizas en los alumbramientos. Hoy el acto más importante de nacer ya no es el que protagonizan la madre y su hijo, sino la inscripción que realiza el padre en el registro civil. Y parece que en Bilbao se ha estrenado una curiosa picaresca que comercia con los nacimientos de papel ignorando los nacimientos del dolor y la ternura. Incapaces de detener las estrellas para que sus hijos fueran solomillo de astrólogo, algunos padres vizcaínos han forzado la geografía convencidos de que el hombre lleva su destino colgado del municipio donde nació. Ser de Bilbao parece más honorable que ser de Barakaldo. Eso las cigüeñas todavía no lo saben. Pero ¿qué importa la opinión de una cigüeña cuando la última palabra la dice un papel timbrado?

Alguien ha puesto barrios a la vida y muros en el cielo. Hay demasiada denominación de origen encubierta en esos bebés tránsfugas que nacen en Cruces y renacen en Bilbao. La cuna los redimirá de sus acciones y serán hijos de algo y no del almacén. Parir es cosa de parteras, pero nacer, lo que se dice nacer, es cosa de fronteras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_