_
_
_
_

Las primeras 108 viviendas públicas de Pozuelo enfrentan a la Comunidad y al Ayuntamiento

El municipio más rico de la región no acaba de dar vía libre a la construcción de las primeras 108 viviendas para familias de escasos ingresos. El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, gobernado por el Partido Popular, culpa al Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) de "numerosas trabas" al proyecto urbanístico. El Ivima se queja "porque el Ayuntamiento de Pozuelo pretende arrinconar y reducir las viviendas sociales previstas en aquel municipio". El tira y afloja dura ya nueve meses, y el proyecto está pendiente de un acuerdo entre ambas instituciones que no llega.

La idea de dotar de viviendas públicas al pueblo con mayor renta per cápita de la región (165.000 pesetas por habitante) surgió a mediados del año pasado.Se trataba de dar una oportunidad a familias de escasos ingresos que figuran entre los 40.000 vecinos de Pozuelo, y al mismo tiempo de ofrecer una alternativa al boom inmobiliario -10.000 nuevas viviendas- que se respirará en el pueblo en los próximos años.

Pero el proyecto nació viciado.

El Ivima recriminó al Ayuntamiento de Pozuelo por haber hecho oídos sordos a un sondeo sobre disponibilidad de suelo en la región. El alcalde de esta localidad, José Martín Crespo, afirma no haber recibido tal comunicación y devuelve las críticas al Instituto de la Vivienda: "Me enteré del proyecto a través de un concejal del partido socialista".

El Ayuntamiento de Pozuelo acordó ceder en principio dos parcelas de 15.000 metros cuadrados al sur del casco urbano, junto a las calles de Mallorca y de Menorca. Los terrenos estaban calificados para su uso comercial y tuvieron que ser recalificados para poder construir las viviendas.

Las pegas surgieron cuando se planteó dónde y cómo construir las viviendas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"El Ayuntamiento de Pozuelo pretende construir de entrada sólo la mitad de las viviendas y arrinconarlas detrás de un centro comercial, otro de salud y unos almacenes", afirma Miguel Ángel Pascual, gerente del Ivima.

El Ivima ha pedido al Ayuntamiento que concrete el suelo disponible y que ponga fin "a una situación de indefinición que dura ya varios meses". Su última propuesta es un proyecto elaborado por la Dirección General de Arquitectura, que llegará a manos del alcalde en los próximos días.

"Falta de claridad"

"En este tema ha faltado claridad y transparencia desde un principio", afirmó el alcalde de Pozuelo. "Resulta que el Ayuntamiento está regalando el solar más importante que queda en nuestras manos y encima se nos acusa de poner trabas"."Si echan la culpa a este ayuntamiento es que no tienen vergüenza", añadió Martín Crespo.

Las principales reticencias por parte del alcalde vienen por el lado económico.

"Con las cartas en la mesa, y sin trampa ni cartón, ese proyecto es inviable", señaló el alcalde. "Con los actuales precios del módulo de construcción no hay empresa que lo financie. Además, aún no sabemos la demanda de vivienda pública que hay en Pozuelo; por eso proponemos que se construyan sólo 50 viviendas en una primera fase".

El alcalde acusa a la Dirección General de Arquitectura de "querer imponer por la fuerza su proyecto". "No es cierto que en. la propuesta que hizo el Ayuntamiento se marginara a las viviendas públicas, ya que la disposición de las parcelas es prácticamente la misma que la de las que se están construyendo en la Casa de Campo".

Según el gerente del Ivima, Miguel Ángel Pascual, "al Ayuntamiento se le han brindado todo tipo de posibilidades de promoción y de adjudicación para garantizar que la subasta para construir las viviendas no quede desierta".

El Ivima ha recibido en los últimos años poco más de 20 solicitudes de vivienda pública en Pozuelo.

Según Pascual, este dato no es suficiente para conocer la demanda real en la zona. "Lo que está claro es que en un lugar compo Pozuelo los ricos son más ricos y los pobres más pobres, en términos comparativos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_