_
_
_
_
LA CRISIS CENTROAMERICANA

Arena denuncia un fraude democristiano

Antonio Caño

A. C. El candidato presidencial de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Alfredo Cristiani, ha denunciado que el gubernamental Partrido Demócrata Cristiano (PDC) prepara un fraude para evitar que la organización derechista, favorito claro para las elecciones del domingo, gane los comicios en la primera vuelta.

Alfredo Cristiani dijo en conferencia de prensa que las maniobras del PDC van desde instalar urnas en lugares inseguros hasta falsificar las listas de votantes. El candidato de Arena a la vicepresidencia, Francisco Merino, declaró que el PDC quiere llegar a la segunda vuelta porque confía en que una alianza con otras fuerzas políticas le daría entonces la victoria. Cristiani y Merino aseguraron que el PDC cuenta ya en esta "maniobra" con el respaldo del Partido de Conciliación Nacional (PCN).

Más información
La guerrilla salvadoreña gana la batalla preelectoral

No parece, sin embargo, que una alianza PDC-PCN fuese suficiente para dar el triunfo a Fidel Chavez en la segunda vuelta, por lo que resultarían decisivos los votos de Alfonso Rey Prendes, un antiguo dirigente democristiano y de la Convergencia Democrática de Guillermo Ungo.

El porcentaje que obtenga Ungo es una de las principales dudas preectorales. La última encuesta le daba poco más del 4%, pero los dirigentes de la coalición centro-izquierdista confían en que llegarán al 10%. Si es así, pueden convertirse en una fuerza clave para los democristianos.

La guerrilla, tradicional aliada de las fuerzas que integran la Convergencia, no va a ayudar a Ungo. El FMLN advierte que las autoridades falsificarán los resultados. Sobre el terreno, la única colaboración que la candidatura de Ungo puede recibir de los guerrilleros es la de que éstos no ataquen a los votantes de Convergencia. El FMLN está decepcionado e irritado por el rechazo de su propuesta para retrasar las elecciones y no comprende que Convergencia se haya mantenido en liza después del fracaso de las conversaciones de paz.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_