_
_
_
_
CITAS CON LAS URNAS EN EUROPA

Récord de abstención en unas municipales

La abstención en las elecciones municipales celebradas ayer en Francia batió, con un 30% el récord en este tipo de consulta desde la II Guerra Mundial, aunque fue sensiblemente superior a la registrada en las legislativas de junio del año pasado, las cantonales de octubre y el referéndum sobre Nueva Caledonia de noviembre. La abstención registrada ayer superó en ocho puntos la de las últimas elecciones municipales de 1983, en las que alcanzó el 21,7%. El mayor índice de abstención desde 1945 en unas municipales, que baten tradicionalmente los récords de participación en Francia, se produjo en 1959, con un 25,3%.En una jornada con buen tiempo en todo el país, los franceses acudieron a las urnas en mayor medida que en las legislativas de junio de 1988, cuando la abstención se elevó al 34,2%, y que en el referéndum sobre Nueva Caledonia, en el que se superaron todos los récords desde la Liberación, con un índice del 62,8%. Sin embargo, pese al repunte de la participación, en continuo descenso desde las presidenciales de abril-mayo de 1988 (18,6% de abstención), la comparación más significativa debe hacerse con la última consulta municipal de 1983.

Más información
La izquierda francesa avanza ligeramente en las elecciones locales

La caída de la participación en relación a las elecciones municipales de hace seis años adquiere toda su importancia si se tiene en cuenta que, según todos los sondeos, el alcalde es el político más valorado por los franceses, al que consideran el cargo electo más próximo a los ciudadanos. La alta abstención, por lo demás, no es ninguna sorpresa, dado que la de ayer era la quinta consulta electoral celebrada en menos de un año -la mayoría a dos vueltas- y al cansacio de los electores hay que sumar la escasa pasión de una campaña en la que el debate de los temas nacionales ha brillado por su ausencia. La propaganda electoral en las calles de los 36.000 municiplos franceses prácticamente no se ha notado durante las dos semanas de campaña, centrada en los problemas locales. La abstención guardó ayer una relación directa con el número de habitantes. Fue mayor en las grandes ciudades, en las que se alcanzó un índice del 36%, según las primeras estimaciones, que en las medias (3 1 %) y en las pequeñas (22%).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_