_
_
_
_

González Laxe "Hay quien quiere truncar la paz de Galicia"

El presidente del Gobierno gallego, Fernando González Laxe, visitó el lugar del atentado apenas unos instantes después de la huida de los terroristas, ya que la sede del Banco de España se encuentra a escasos metros de la presidencia de la Xunta. A preguntas de los periodistas, Laxe contestó: "Galicia es un país pacífico y, sin embargo, hay gente que quiere truncar esta vida pacífica. Parece mentira".[El ministro del Interior, José Luis Corcuera, declaró en Sevilla, donde asiste a la cumbre del Grupo de Trevi, que la acción de los terroristas había sido filmada por una cámara de circuito cerrado, informa Javier García. Corcuera no quiso aventurar ninguna hipótesis sobre la autoría del atentado hasta que ésta esté plenamente confirmada.

Más información
La policía atribuye a los GRAPO el asesinato de dos guardias civiles en Santiago de Compostela

Por su parte, el presidente del Partido Popular (PP) y candidato a la Xunta por esta formación, Manuel Fraga, anunció "como prioridad y voluntad" del PP en Galicia "el firme propósito de acabar con estos atentados ante cuyos responsables no habrá contemplación ni debilidad", según un comunicado difundido por el partido].

El delegado de Gobierno en Galicia, Domingo García Sabell, expresó su preocupación por la escalada terrorista en Galicia y reconoció que los grupos armados "se están aprovechando de esta tierra" para cometer atentados.

Pregunta al Gobierno

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela hizo pública una declaración oficial en la que condena ¡a acción contra "víctimas inocentes del salvajismo y la barbarie de elementos intransigentes para los que nada significa la vida humana".

[El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Juan Ramón Calero, tras mostrar su repulsa por la. acción criminal, pidió al Gobierno que adopte las medidas policiales oportunas "para que Galicia vuelva a ser la región segura que siempre ha sido", según informa la agencia Efe. El portavoz del Grupo Popular anunció que presentará una pregunta al Ejecutivo para que explique en la Cámara baja las medidas que piensa adoptar para erradicar "los brotes de terrorismo en Galicia"].

A las condenas se sumaron diversas instituciones, partidos políticos y organizaciones sindicales. El PSG-PSOE expresó su confianza -en que "se esclarezcan estos crímenes y se haga justicia con sus autores". El Partido Nacionalista Galego-Partido Gallegista, una de las tres fuerzas políticas que integran el Gobierno autónomo, llamó la atenció sobre "la dramática cadena que se inicia con el vil atentado contra Claudio San Martín, un industrial preocupado por su país".

De su lado, la comisión ejecutiva de la UGT de Galicia reclamó de toda la sociedad una postura de firmeza y contundente rechazo del terrorismo. "Cuando en Euskadi se intenta salir del túnel de la violencia terrorista", señaló el sindicato en un comunicado, "y del saldo de muertos, atraso y dolor que conlleva, resulta que fundamentalistas, con el reloj parado hace tiempo, quieren hacernos recorrer un camino que los trabajadores y todo el pueblo gallego rechazan abiertamente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_