_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Autodeterminación 'irresponsable'

El pasado día 29, el señor Unzueta publicó en este periódico un artículo con el fin de demostrar, con su particular visión del "deber ser" democrático, lo impresentable que es defender la autodeterminación en el "marco" actual del Estado. A mí me entristecen este tipo de declaraciones.Este señor afirma que la "única vía racional" (sic) para la solución del laberinto vasco es la plena integración de las aspiraciones nacionalistas en el marco de la normalidad constitucional". Seguidamente, y tras desautorizar a todos los que han podido defender en algún momento la posibilidad del referéndum, esgrime una serie de argumentos para demostrarnos lo "irresponsable" que es defender la autodeterminación. Sería fácil desarmar los sofismas de Unzueta, pero sí quiero acotar algunas de sus afirmaciones. En primer lugar, el referéndum -según Unzueta- coartaría la libertad de elección entre los vascos, al limitar a dos las opciones en las urnas. Olvida este señor que el referéndum es un punto de partida y no una meta. Como es lógico, hay divergencias entre los vascos en el modelo de país que quieren, pero antes tienen que decidir de una vez y piara siempre si quieren o no ser un Estado. Asegura a continuación que la independencia supondría el caos económico para Euskadi (exclusión de las Comunidades Europeas, pérdida de su mayor mercado ... ). Se confunde una vez más. Independencia no es lo mismo que aislamiento internacional. Y no sólo esto, sino que añade, líneas más abajo, que el nuevo Estado no tendría más remedio que arrojarse en los brazos de "alguna potencia extranjera" (¡qué pudor el suyo no citar a la Unión Soviética!). Sería una estupidez negar las interrelaciones existentes entre el País Vasco y el resto del Estado, pero una vez más se muestra torpe el articulista a la hora de apoyar sus argumentos. Que la industrialización de Euskadi esté financiada con los sudores de Andalucía no es motivo para que no se independicen los vascos. Lo sería en todo caso para que nos independizárainos también nosotros. La dignidad de un pueblo -perdónenme la grandilocuencia- no se compra con más o menos fábricas.

A mí me parece una ingenuidad ver en la autodeterminación una catarsis purificadora que solucionaría de raíz el problema vasco. Coincido con Unzueta, por tanto, en que el conflicto persistiría, pero ello no elimina la necesidad de consulta, ya que la celebración de ésta reduciría a sus estrictos términos la discusión. Mientras se siga acusando de "centralismo opresor" al Estado será imposible una discusión sería y constructiva entre los vascos para decidir qué futuro desean.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_