_
_
_
_

Un filón inagotable

Elvis Aaron Presley murió el 16 de agosto de 1977 en un exilio de soledad y riquezas, dejando abierto tras de sí un inmenso y al parecer inagotable filón. El último intento de rentabilizar la muerte del cantante es un libro ambicioso y sensacionalista de la periodista norteamericana Gail Brewer-Giorgio titulado ¿Está vivo Elvis? La editorial Plaza y Janés ha publicado esta obra en nuestro país, incluyendo, como en su edición original, un casete de 60 minutos de duración con lo que aseguran es la voz de Elvis en una misteriosa grabación del año 1981.

"He pasado todos estos años intentando volver a ponerme en forma otra vez", susurra la espectral voz que atribuyen a Elvis. "También estoy escribiendo canciones y disfrutando de la vida, ya sabes, ahora puedo ir a los partidos de fútbol y al cine...", continúa la grabación, que, según la autora del libro, ha sido sometida a un análisis aural y otro espectrográfico que demuestran la autenticidad del documento.

Más información
Vuelve la memoria de Elvis

Brewer-Giorgio ya había engrosado sus arcas con anterioridad gracias a Elvis, puesto que sólo unos meses después de la muerte del cantante lanzó un libro llamado Orion, en el que, mezclando realidad y ficción, jugaba con la posibilidad de que el rey del rock hubiese fingido su final. para reemprender una nueva vida. ¿Por qué su nombre está mal escrito en su tumba? ¿Por qué ha desaparecido su certificado de defunción? ¿Por qué subrayó Elvis en uno de sus libros espiritualistas la frase "si yo regresara, tú no me reconocerías"?, se pregunta la escritora en su último trabajo. Son cuestiones para las que no encuentra ninguna respuesta, dejando entrever la escasa consistencia del estudio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_