_
_
_
_

Gorbachov promete estudiar una rebaja en la duración del servicio militar

Pilar Bonet

El líder soviético, Mijail Gorbachov, ha abierto la posibilidad de que el servicio militar sea abreviado y el ejército de la URSS reducido, durante una reunión con jóvenes de Moscú celebrado el sábado pasado y de la que informó ayer la agencia oficial TASS."Creo que se planteará el problema de la duración del servicio [militar]", dijo Gorbachov, según el cual "hay que estudiar bien el problema del servicio militar y el reclutamiento". "Puede modificarse", añadió, "pero esto debe hacerse en el marco de un proceso normal que incluirá nuestras acciones y los pasos de nuestros amigos y afiados".

El líder soviético contestaba así a la pregunta de un estudiante que se quejaba del reclutamiento de los jóvenes mientras se encuentran cursando estudios. El servicio militar en la URSS dura entre dos y tres años y obliga a muchos jóvenes a interrumpir su educación. "Creo", dijo Gorbachov, "que vamos a estudiar todo este importante complejo de problemas. Entiendan que no podemos disolver nuestro ejército mientras todos los demás se arman. No sería correcto. Por ello, reduciremos el ejército sólo junto con otros Estados". Al mismo tiempo, criticó a los pacifistas que cuestionan la existencia misma del ejército afirmando que esas propuestas son "faltas de seriedad".

Por otra parte, Gorbachov respaló al Konsomol (las juventudes comunistas), una organización que ha perdido prestigio, miembros y terreno en favor de los grupos denominados informales. Instó a los jóvenes a luchar contra los intentos de frenar la perestroika: "No permitan que lo hagan. Luchen. He aquí mi mandato y mi ruego".

La perestroika, dijo, no quiere ser como una locomotora que sólo tiene vapor para emitir el pitido de salida. Los intentos de restablecer el leninismo emprendidos tras las muerte de Stalin fracasaron por falta de apoyo popular, según afirmó.

En cuanto a los pioneros (la reserva infantil del Konsomol), Gorbachov se pronunció en contra de imponerles una disciplina formal y aconsejó que "hay que formar menos a los niños en filas y columnas; dejémosles que pierdan el paso".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_