_
_
_
_

Las trabas burocráticas tienen paralizados 27 proyectos de conservación del parque del Manzanares

Sólo ocho de los 35 proyectos de conservación y mejora del parque regional de la cuenca alta del Manzanares han podido iniciarse a lo largo de 1988, afirmó a este periódico Santiago Martín Barajas, representante de la Coordinadora Madrileña de Defensa de la Naturaleza (Comaden), que añadió que las trabas burocráticas de la intervención de Hacienda están poniendo en peligro el futuro del parque. Luis Maestre, director de la Agencia de Medio Ambiente, achacó los retrasos a la falta de personal, pero aseguró que antes de fin de año el 90% de los proyectos, al menos, estaría en marcha.

La Comaden ha enviado un escrito al presidente regional, Joaquín Leguina, con fecha 26 de septiembre pasado, en el que solicita la intervención directa del máximo responsable de la comunidad autónoma para desbloquear la situación. "De los 35 proyectos redactados por la Agencia de Medio Ambiente (AMA), sólo se han contratado ocho", dice el escrito, a pesar de que todos tienen ya los proyectos técnicos redactados y cuentan con presupuestos. "Este hecho nos parece de extrema gravedad, pues es posible que muchos de ellos no se lleven a cabo, al quedar sólo tres meses para que finalice el año, a pesar que sus presupuestos fueron aprobados por la Asamblea de Madrid"."Nos parece lamentable", añade el texto, "que los representantes del pueblo aprueben un presupuesto para conservar y potenciar los valores naturales del parque regional y que estos proyectos no se lleven a cabo simplemente porque los responsables de la consejería de Hacienda no les den el visto bueno". La Comaden advierte que algunos de los proyectos paralizados se referían a mejoras ganaderas, por lo que no es descartable que comiencen a surgir problemas con los ganaderos de la zona.Otros proyectos importantes para la conservación del parque regional que se encuentran atascados son los de la construcción de un denominado centro de interpretación, cuyo objetivo es atender e informar a los visitantes, y diversas obras de mejoras de caminos y poda de zonas de vegetación, solicitadas por los ayuntamientos, actuaciones que, además de mejorar la imagen del parque, son fundamentales para prevenir incendios forestales.

Se da el caso, afirmó Martín Barajas, que si los proyectos no son aprobados y se les asigna presupuesto antes del fin del ejercicio, los fondos quedarán liberados e incorporados a los presupuestos de 1989.

Luis Maestre, director de la Agencia de Medio Ambiente, reconoció ayer la existencia de retrasos en la puesta en marcha de los proyectos de conservación del parque, pero aseguró que no se debe en absoluto a negligencia de los servicios de intervención de la Consejería de Hacienda, sino a falta de personal: "La falta de personal no sólo aqueja a la intervención, sino también a otros departamentos que intervienen en el proceso administrativo. En cualquier caso, ese problema previo se ha solucionado, por lo que al menos el 90% de todos los proyectos aprobados empezarán a realizarse antes de fin de año".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_