_
_
_
_

Retirado el estatuto de refugiado a 'Santi Potros'

El dirigente de ETA Santiago Arróspide Sarasola, Santi Potros, ha sido desposeído del estatuto de refugiado político de que disfrutaba en Francia, según informó a la agencia Efe en Bayona (País Vasco francés) su abogada, Christianne Fando. Fuentes del Ministerio del Interior español, que mostraron su "satisfacción democrática" por la medida, señalaron que esta decisión facilitará la extradición del etarra que ha sido solicitada por las autoridades españolas.La decisión fue comunicada ayer a la abogada Fando por la Oficina Francesa para los Refugiados y Apátridas (OFPRA) organismo competente la concesión o anulación de este estatuto.

Según Fando, la OFPRA ha alegado que las circunstancias que llevaron en septiembre de 1982 a la consideración del presunto etarra como refugiado político y a la concesión del correspondiente estatuto no pueden ser tenidas en cuenta actualmente.

La abogada de Santi Potros, quien se encuentra encarcelado en París, ha anunciado que presentará un recurso de urgencia contra la decisión de la OFPRA. Santiago Arróspide, de 40 años, fue detenido en septiembre del año pasado en la localidad vasco-francesa de Anglet, donde fueron descubiertos importantes documentos de la organización terrorista, que permitieron la detención de otros militantes.

España ha cursado diversas demandas a las autoridades judiciales francesas para obtener la extradición de Arróspide, que han sido denegadas en cada ocasión ya que la jurisdicción del país vecino impide la extradición de personas que tengan el estatuto de refugiado.

La decisión de la OFPRA de retirar el estatuto de refugiado a Santi Potros significa la luz verde para que se autorice la extradición del presunto dirigente de ETA, tras los intentos infructuosos del Gobierno español, que ha topado hasta ahora con una interpretación desfavorable por parte de la justicia francesa de la Convención de Ginebra sobre refugiados políticos.

Hipercor

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un tribunal de apelación de la Audiencia de París ha juzgado a lo largo de este año al presunto etarra por cinco peticiones de extradición presentadas por España y relativas a otros tantos delitos, entre las que se halla la que concierne al atentado contra el supermercado barcelonés Hipercor, en el que murieron más de 20 personas. El tribunal resolvió en todos los casos que no podía tomar posición ante la existencia de un convenio internacional, cuya interpretación incumbía a la autoridad firmante, en concreto al Ministerio de Asuntos Exteriores francés. Uno de los recursos de la defensa de Santi Potros ante una de las peticiones de extradición llegó, en cambio, al Consejo de Estado francés, que emitió un dictamen desfavorable a la petición española.La decisión de la OPFRA puede implicar ahora que las peticiones de extradición españolas regresen a la instancia judicial inicial y que Santi Potros sea extraditado.

Fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores español señalaron que, tras la decisión de la OPFRA, ha de estudiarse jurídicamente el caso y no descartaron que España deba presentar de nuevo las peticiones de extradición, ya que fueron desestimadas en un principio al gozar de estatuto de refugiado, situación que ahora ha perdido Santi Potros. Estas fuentes señalaron que en cualquier caso el Gobierno español allanará cualquier obstáculo procesal de cara a obtener la extradición del etarra.

Santiago Arróspide está implicado asimismo en otro sumario, instruido por la justicia francesa, por pertenencia a banda armada, abierto con motivo de la detención de militantes de Iparretarrak (los del Norte), la organización terrorista del País Vasco francés.

Potros fue detenido precisamente cuando la policía francesa registró un chalé en búsqueda dirigentes de esa organización.

Los principales partidos parlamentarios acogieron ayer con satisfacción la decisión oficial francesa y, en algunos casos, desearon la rápida entrega a España del dirigente de ETA. Varios de los portavoces de los partidos consultados por Efe vincularon, en mayor o menor medida, la resolución francesa con los acuerdos alcanzados por los ministros de Interior de ambos países, José Luis Corcuera y Pierre Joxe, en el seminario interministerial celebrado el pasado fin de semana en León.

Santi Potros compartía con Francisco Múgica Garmendia, Artapalo, la responsabilidad del aparato militar de ETA, y estaba considerado el número dos de la organización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_