_
_
_
_

El atentado terrorista y la visita oficial de Honecker colapsaron el tráfico en la capital

Jorge A. Rodríguez

El tráfico en Madrid fue durante toda la mañana de ayer literalmente caótico. Los controles policiales que se establecieron tras el atentado terrorista de la calle de Santa Engracia, que costó la vida a un policía nacional, y los desplazamientos a distintas instituciones de la comitiva oficial del presidente de la República Democrática Alemana (RDA), Erich Honecker, originó índices de saturación de las calles de la capital de hasta un 100%.La calle de Santa Engracia permaneció cortada al tráfico desde las 9.40 hasta las 11.30, en el tramo comprendido entre las calles de Zurbarán y de Caracas, con motivo del atentado en la oficina de expedición de documentos de identidad. Toda la zona colindante, en especial la plaza de Alonso Martínez y las calles de Génova y Sagasta, registraron un índice de saturación del 100%, según la Oficina Municipal de Información al Tráfico.

Los controles policiales se iniciaron poco después de producirse el atentado y afectaron a las principales vías de acceso y salida a la ciudad. Durante la tarde se realizaron controles móviles por distintas zonas, de forma discreta y selectiva, ya que no se aplicó la denominada operación jaula en toda su intensidad. Uno de los controles policiales que produjo mayores atascos fue el establecido, entre las cinco y las seis de la tarde, en el paseo de Extremadura.

La visita de Honecker al Ayuntamiento, en la plaza de la Villa, y sus desplazamientos a otras instituciones en distintos puntos de la ciudad, contribuyeron al colapso circulatorio de la zona centro. El paseo del Prado, la calle y la glorieta de Atocha, la plaza de Neptuno, así como la calle de Bailén en dirección a la Puerta de Toledo, registraron fuertes retenciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_