La comisión de Derechos Humanos de la ONU recibe en Cuba las primeras denuncias
La comisión de Derechos Humanos de la ONU que visita Cuba recibió el pasado sábado las primeras denuncias contra el Gobierno, lo que llevó a su portavoz, Roger Hans Moevi, a manifestar: "Venimos a Cuba para ver tanto lo negativo como lo positivo de este país".Seis representantes del comité pro derechos humanos que preside el disidente Ricardo Bofill fueron recibidos por miembros de la comisión, a quienes entregaron una serie de informes con acusaciones contra el Gobierno.
El comité presentó diversos casos para ilustrar las denuncias, y sus responsables afirmaron que el Gobierno y los organismos dependientes de la Administración del Estado vulneran las libertades de expresión, reunión, movimiento y religión, y no cumplen con la letra de la Constitución en vigor.
El grupo de la ONU también se reunió con Raúl Suárez, presidente del Consejo Ecuménico, quien afirmó: "Hemos expresado nuestra realidad. No vivimos en los sesenta, cuando había contradicciones propias de todo procesio revolucionario. Todas esas situaciones han quedado atrás. Los protestantes cuba:nos tenemos la convicción de que las autoridades gubernamentales, del partido y del Estado que tienen que ver con la atención a las iglesias y a los asuntos religiosos muestran la mejor voluntad de superar toda la situación conflictiva, y de crear un clima de confianza y de cooperación".
La comisión también se reunió con el secretario del Parlamento, Luis Méndez Morejón, y con varios diputados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.