_
_
_
_

La Generalitat ha invertido 30.000 millones en viviendas de promoción pública

La Generalitat ha invertido 30.199 millones de pesetas en los últimos cinco años en viviendas de promoción pública, según la memoria sobre la promoción pública de viviendas, editada por el departamento de Política Territorial y Obras Públicas del Gobierno catalán. De estos 30.199 millones, dos terceras partes han sido aportaciones directas de la Generalitat, y los 10.000 millones restantes procedían de transferencias del Estado y del Acuerdo Económico y Social firmado para los años 1985 y 1986.

Estas inversiones se refieren únicamente a las certificaciones de obras y a los honorarios pagados por la Generalitat a través de la Dirección General de Arquitectura y Vivienda y el Instituto Catalán del Suelo, pero no incluyen la valoración de las obras transferidas, que suponen unos 3.663 millones de pesetas, ni el valor del terreno en que se ubican, tasado en unos 5.570 millones de pesetas.Según los datos ofrecidos por esta memoria, desde el 1 de diciembre de 1983 hasta el final de 1987, en Cataluña se ha construido un total de 9.213 viviendas de promoción pública, y otras 1.755 están en construcción.

De estas viviendas, 7.311 se han edificado en la provincia de Barcelona, 749 en Lérida, 690 en Gerona y 463 en Tarragona. En Barcelona se están construyendo otras 1.549, frente a las 104 de Gerona, 91 de Tarragona y solamente 11 en Lérida.

Estas edificaciones se han llevado a cabo mediante promociones directas del Instituto Catalán del Suelo o por medio de convenios con las corporaciones locales.

La memoria editada por la Dirección General de Arquitectura y Vivienda critica los métodos arquitectónicos y urbanísticos con los que el Gobierno central decidió la edificación de viviendas de promoción pública con anterioridad a que éstas fueran transferidas al Gobierno catalán. Según el documento, esta promoción se ha caracterizado por "la implantación de grupos de viviendas en terrenos marginados de los conjuntos urbanos y en áreas degradadas ambientalmente, sin infraestructuras y con equipamientos escasos", y critica también la densidad de los grupos de viviendas.

Con las viviendas edificadas en el período de referencia, el total de viviendas de promoción pública existentes en Cataluña es de 70.720.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_