_
_
_
_

El reglamento de los fondos de pensiones irá a la Comisión de Subsecretarios en breve

La Secretaría de Estado de Economía ha remitido a los restantes ministerios el dictamen del Consejo de Estado sobre el reglamento de la ley de Planes y Fondos de Pensiones para que emitan sus alegaciones, que serán estudiadas por la Comisión de Subsecretarios de la próxima semana.

Fuentes de Economía consideraban bastante posible que el reglamento sea aprobado la próxima semana y que el mismo viernes irá al Consejo de Ministros para su definitiva aprobación por el Gobierno. El Consejo de Estado estudió durante tres semanas el reglamento. En ese tiempo se analizaron las alegaciones presentadas por unas 15 organizaciones del sector financiero, empresarial y sindical. En la introducción del dictamen, el Consejo de Estado interpreta que la ley descarta la subsidiariedad del Estado y pone de relieve "el cuidadoso sistema de control administrativo", tendente a evitar que los fondos manejados "puedan ser invertidos en operaciones que comprometan su seguridad".Critica que el reglamento es "sumamente parco" en la regulación de los aspectos contractuales de los planes de pensiones, especialmente "en la forma de ser exigidos los derechos y deberes de los promotores, partícipes y beneficiarios". Después pasa a realizar una serie de consideraciones sobre la correspondencia de algunos términos del reglamento con los utilizados por la ley, así como sobre el método de elaboración del reglamento. A continuación entra a detallar cuáles son los aspectos del reglamento que deben modificarse y a realizar una serie de sugerencias. Hacienda ha elaborado un proyecto de modificación de algunos aspectos del capítulo fiscal del reglamento, según las recomendaciones del Consejo de Estado.

En el capítulo de deducciones de la base imponible por las aportaciones tanto personales como las realizadas por el promotor de un plan de pensiones en nombre del partícipe, se establece el límite del 15% de la suma de los rendimientos netos del trabajo, empresariales, profesionales o artísticos, y no sobre el mayor de ellos cuando se trata de un plan por el sistema de empleo.

Ahorro a largo plazo

En el seminario sobre fondos de pensiones organizado por el Banco Santander en la Universidad Menéndez Pelayo, Manuel Torres Rojas, secretario general de la Asociación de Banca Privada, afirmó que bancos y compañías de seguros tienen la responsabilidad de favorecer los procesos de ahorro a largo plazo, respetando ambos grupos los campos de su exclusiva competencia y concurrir en aquellos en los que exista una libertad de mercado. Añadió que en realidad ya existen los planes individuales, "pero ahora se los disfraza con los requisitos formales de la ley y se les aumenta el atractivo fiscal". Torres Rojas afirmó que estos planes seguirán existiendo en paralelo a los fondos "porque siempre habrá clientes que deseen tener liquidez en todo momento".

Por su parte, Félix Mansilla, presidente de Unespa, señaló que existían incongruencias entre algunos contenidos del reglamento y de la ley y la directiva europea sobre seguros de vida en temas tales como a quién corresponde la función aseguradora. Mansilla precisó que el fondo del asunto se plantea por las discordancias "entre la finalidad social y la cicatería fiscal".

El dictamen del Consejo de Estado afirma sobre la posible divergencia con la directiva comunitaria. "que las operaciones de gestión de fondos de pensiones estarán sometidas a la directiva comunitaria sólo cuando sean realizadas por entidades aseguradoras. Ello no impide que otro tipo de sociedades o entidades no aseguradoras puedan realizar esta clase de operaciones".

Manuel Lagares, director adjunto de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, señaló que los diferentes regímenes fiscales que aplicar a planes y fondos de pensiones, por un lado, y las fórmulas alternativas, por otro, son las principales dificultades para la puesta en marcha de la nueva ley.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_