_
_
_
_
Tribuna:POLICÍAS EN EL BANQUILLO
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Cuestión de magia

Rosa Montero

Este juicio cada vez se asemeja más a una gloriosa actuación del Gran Houdini. Resulta asunto de magia, desde luego, que un hombre se volatilice durante cinco años.Y no sólo desaparecen detenidos, sino que desaparecen detenciones: ahora sucede que ningún policía parece saber dónde y cómo se detuvo a Javier Forner, el amigo del Nani, quien asegura haber sido atrapado en el domicilio de Corella.

Cuestión de magia numérica es que los inspectores que testifican estos días vayan bailando el número de hermanas Corella que encontraron al efectuar la detención. Los acusados dicen que ninguna, el primer inspector habló de una, y el segundo testigo materializó graciosamente a otra y hablé de dos.

Más información
Un inspector asegura que 'el Nani' no presentaba lesiones cuando fue detenido en su domicilio

Magia admirablemente mnemotécnica es, no cabe duda, que uno de los inspectores declarantes no recuerde ningún detalle real de lo que pasó aquel 12 de noviembre, acordándose en cambio, con precisión pasmosa, de todas sus declaraciones sumariales anteriores, algunas con una antigüedad de cuatro años. Declaraciones de las que ahora, gracias a su memoria selectiva, se ha desdicho, de modo que así casan con la versión de los acusados. Lo cual es, por su parte, un prodigio de magia simétrica.

Cosa de magia finalmente lingüística deben de ser las precisiones verbales que realizan los testigos policías. Y así, los "monos de mecánico" que colocan a los detenidos no son tales, sino "vestimentas de seguridad".

Y tampoco existen, cielos, los interrogatorios policiales ("eso no se lo que es", dijo Montero), sino que lo único que hay son las "declaraciones". Mágico resulta, qué duda cabe, que los médicos de la dirección general sigan siendo considerados como médicos, cuando han declarado que, si les traían un detenido con lesiones, ellos no preguntaban cómo se las habían hecho "porque eso no era asunto suyo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y cuestión de magia nigromántica y a no dudar simbólica es el hecho, en fin, de que el medallón de escayola de la sala, que ostenta la palabra LEX en purpurina, tenga los rizos del estuco rotos y ominosamente desconchados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_