_
_
_
_

Un surafrícano boxea en madrid por un campeonato mundial sin saberlo Exteriores

El surafriamo Brian Mitchell, campeón del mundo de los superplumas, retuvo ayer su título en un combate organizado en una sala de fiestas de Madrid. Un portavoz de la Oficina de Información Diplomática (OID) manifestó que "no conocía el caso y que podía tratarse de un error" el hecho de que se hubiera permitido su presencia para un acto deportivo. TVE, por su parte, suspendió a última hora el combate en directo para España como tenía anunciado, por un supuesto desacuerdo publicitario con la empresa organizadora.

Más información
La lista 'negra' de la ONU

TVE, no obstante,emitió imagenes del combate a otros países, entre ellos Suráfica. Televisión Española justificó la anulación de la retransmisión en una nota en la que señalaba que esta decisión era debida al inicumplimiento por parte de la empresa organizadora del combate de la condiciones pactadas.No ha sido el único caso en poco tiempo en que un deportista surafricano compite en un acto deportivo en España.Según la convención internacional contra el Apartheid en los Deportes, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1985, y en su artículo 7, se dice: "Los Estados Partes no concederán visados a los representantes de organizaciones deportivas, equipos o deportistas particulares que representen a países que practiquen el apartheid, ni permitirán su ingreso en el país".

Según un portavoz del Consejo Superior de Deportes (CSD), dicho organismo envió una circular a las federaciones deportivas el pasado 7 de diciembre, procedente del Ministerio de Asuntos Exteriores, en la que explicaba qué comportamiento debía adoptarse según los casos. En el relativo a deportistas surafricanos que participaran en un evento deportivo en España, la circular dice: "Se les concederá visado de entrada si su participación es a título exclusivamente individual, sin banderas, himnos o símbolos similares". Este es el caso, según el CSD y la Federación Española de Boxeo, en el que se incluye al campeón del mundo.

TVE dio las Imágenes

Por otra parte, un portavoz de la Oficina de Información Diplomática (OID), manifestó: "Recientemente hemos denegado el visado a unos deportistas surafricanos que acompañaban a un equipo que no era representativo de aquel país". Dicho portavoz dijo a su vez que no conocía el caso y que el boxeador Mitchell podría haber entrado en España como turista. Puede tratarse de un error o inadvertencia. De haberse conocido no se habría con, cedido el visado".

El combate estaba organizado por el empresario Enrique Soria. Este recibió el permiso de la federación, organismo que no hizo una consulta especial con el CSD.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_