_
_
_
_

Takeshita y Gandhi apoyan el acuerdo sobre Afganistán

El primer ministro de Japón, el liberal Noboru Takeshita, recibió ayer al primer ministro de la India, Rajiv Gandhi, que realiza una visita oficial de tres días a Tokio para tratar de cuestiones bilaterales, del deseo de Japón de que la India y Pakistán firmen el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y de la situación en Camboya y Afganistán. Ambos estadistas han mostrado su apoyo al acuerdo suscrito el jueves en Ginebra que abre paso a la retirada soviética de Afganistán.

Takieshita expresó su deseo de que los refugiados afganos -unos cinco millones, fundamentalmente en Pakistán e Irán- regresen a su país, después de la retirada total de los 115.000 soldados soviéticos que, según cifras de fuentes occidentales, están en Afganistán.

. Por otra parte, el primer ministro japonés pidió que la India y Pakistán, los dos rivales históricos de Asia central, firmen el Tratado de No Proliferación Nuclear.

Gandhi recordó que el uso de la energía nuclear en la India es sólo para fines pacíficos y no para la fabricación de armamento atómico, que es lo que, según él, ocurre en el caso de Pakistán.

Continuando en su análisis de los conflictos regionales, Takeshita confirmó la posición japonesa de apoyar al príncipe Norodom Sihanuk en el conflicto camboyano. El dirigente nipón pidió a Rajiv Gandhi que insista sobre la necesidad de un acuerdo político cuando su, huésped viaje a Vietnam, al término de su estancia en Japón.

Gandhi pidió a Takieshita que Japón continúe la apertura de su mercado interior y estimule la inversión japonesa en la India. Japón contribuirá a la modernización y ampliación de la planta siderúrgica india de Burnpur -que inició su actividad en 1922, durante la épopa colonial británica-, proyecto en el que participarán cinco firmas siderúrgicas niponas con una inversión de unos 270.000 millones de pesetas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_