_
_
_
_
DEBATE SOBRE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Embrión y preembrión

Los grupos parlamentarios situados a la derecha del partido socialista se mostraron ayer disconformes con la distinción que figura en el texto de la proposición de ley socialista entre las expresiones embrión y preembrión, que serían el óvulo fecundado de más de 14 días y el óvulo fecundado vivo que no ha cumplido 14 días, respectivamente. Para los representantes de los grupos de Alianza Popular, Partido Nacionalista Vasco, Minoría Catalana, Democracia Cristiana y Partido Liberal no se puede hablar con esa terminología, porque según estos grupos el embrión se desarrolla sin solución de continuidad.En la proposición de ley socialista se define el término preembrión o embrión preimplantatorio, a efectos de las técnicas de reproducción asistida, al grupo de células resultantes de la división progresiva del óvulo desde que es fecundado hasta aproximadamente 14 días más tarde, cuando anida establemente en el interior del útero.

Más información
El Congreso acepta debatir la proposición socialista sobre la fecundación 'in vitro'

Por embrión se entiende en el texto la fase del desarrollo embrionario que, continuando la anterior, si se ha completado, señala el origen e incremento de la organogénesis o formación de los órganos humanos y cuya duración es de unos dos meses y medio más. Esta fase coincide en términos de reproducción asistida como de embrión posimplantatorio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_