_
_
_
_

González preparará en Noruega la reunión de la IS en Madrid

Felipe González y la primera ministra noruega, Gro Harlem Brundtland, dedicarán el próximo fin de semana a preparar el consejo de la Internacional Socialista (IS), que se reunirá en Madrid dentro de un mes, con asistencia de las principales figuras del socialismo mundial. El presidente del Gobierno español y la jefa del Ejecutivo noruego aprovecharán para pasar el sábado una jornada de pesca del bacalao en las islas Lofoten, al norte de Noruega, antes de que el lunes González inicie una visita oficial de dos días a aquel país.Contra lo que se llegó a especular en algunos medios, ni González ni Gro Harlem Brundtland aspiran a la presidencia de la Internacional Socialista cuando, en junio de 1989, se realice el congreso de esta organización en Suecia, dado que Willy Brandt ya ha anunciado oficiosamente que se presentará a la reelección. Por otro lado, el presidente del Gobierno español ha hecho saber a los líderes socialistas mundiales que no desea presidir por ahora la Internacional, pese a que su nombre, junto con el de la primera ministra noruega -los únicos jefes de Gobierno socialistas en Europa, junto con el griego Andreas Papandreu-, han sido insistentemente barajados como posibles sucesores de Brandt.

Sin embargo, la preparación del consejo IS, que se reunirá el 11 de mayo en Madrid, sí parece acaparar la atención de González, la señora Brundtland, dada la importancia que ambos dan a la reunión de Madrid en las presentes circunstancias: Gro Harlem Brundtland será la principal ponente de uno de los grandes temas del consejo, las relaciones Este-Oeste y el desarme. El hecho de que la cumbre de la IS se realice casi en vísperas del encuentro Reagan-Gorbachov en Moscú da idea de la trascendencia que los dirigentes socialistas conceden a la respuesta europea que pueda dar la Internacional a las propuestas de desarme de las dos superpotencias.

El otro tema a tratar por el consejo de la Internacional Socialista será la situación de América Latina en general y Centroamérica en particular. Se espera la asistencia a la reunión de Madrid del israelí Simón Peres, del italiano Bettino Craxi, del británico Neil Kinnock, del francés Lionel Jospin, del venezolano Carlos Andrés Pérez y, naturalmente, de Brandt.

Al margen de sus conversaciones privadas con la primera ministra, González realizará, a partir del lunes, una visita oficial a Noruega de dos días de duración, estando previsto un almuerzo en el palacio real de Oslo con el rey Olaf V. La pesca -terreno en el que existen algunos contenciosos-, la situación en el flanco norte de la OTAN y las negociaciones en marcha para un futuro suministro de crudo noruego a España constituyen los temas bilaterales y multilaterales más importantes entre los dos países. Oficialmente, el viaje de González es una devolución de la visita de dos días que realizó a España en 1985 el entonces primer ministro, el conservador Kaare Willoch.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_