_
_
_
_

Los trabajadores de Spantax hablan hoy con la Administración sobre el futuro de la compañía

El comité de empresa de Spantax se reunirá hoy en Madrid con los directores generales de Patrimonio del Estado, Aviación Civil y de Ministerio de Trabajo para conocer las intenciones de la Administración respecto de la compañía y la posible recolocación de los 925 trabajadores en las compañías aéreas del sector público.

Manuel Samperio, presidente del comité, afirmó estar dispuesto a levantarse de la mesa de la reunión si los representantes de la Administración afirman no tener competencias por tratarse de una empresa privada. "Aunque la Administración no ha hecho una nacionalización directa de Spantax, si tiene en su poder las acciones de los propietarios de la compañía", dijo.

El comité de empresa reiteró ayer la responsabilidades de la Administración en la quiebra de la compañía, a través de las actuaciones de Improasa, empresa broker de Patrimonio del Estado. Según el comité, Eulogio Malo, Javier Undabarrena y Federico Esteve, miembros del consejo de administración entre 1986 y 1987, nombrado por Improasa, facturaron sus servicios en la compañía aérea a través de una empresa privada, Gescon SA, que constituyeron a tal efecto. Esta empresa tiene su sede social en el domicilio particular de Eulogio Malo, que continúa actualmente como ejecutivo de Improasa. Según el comité, Federico Esteve, presidente de Spantax en ese periodo, percibió más de 40 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_