_
_
_
_

La corporación de Móstoles también embargará cuentas por impago de multas

Juan Antonio Carbajo

La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Móstoles recurrirá de forma habitual al embargo de cuentas corrientes por impago de impuestos municipales y multas de tráfico de la policía municipal, al igual que han comenzado a hacer varios ayuntamientos, como es el caso del de Madrid. El ayuntamiento ha invertido cerca de 20 millones de pesetas en informatizar y ampliar la capacidad de su agencia ejecutiva que desde ayer ha pasado a ocupar un nuevo edificio en la calle Huesca.Alfonso García Salinero, concejal de Hacienda, ha declarado: 'Se lo vamos a poner difícil a los que no pagan. Vamos a perseguir a aquellos que no se acerquen a pagar a la ventanilla". Este año podrían embargarse cerca de 200 cuentas corrientes de ciudadanos, comunidades de vecinos y comerciantes, número que se incrementará en el próximo ejercicio. Este Ayuntamiento ya recurrió en cinco ocasiones al embargo de cuentas corrientes durante los años 1985 y 1986.

Salinero prevé aumentar el porcentaje de cobro un 15% y llegar en dos años a cobrar, en período voluntario, el 80% de los impuestos más importantes. Según el concejal, de los impuestos que más repercuten en los presupuestos los que peor se pagan son el de circulación y el de radicación, cuya recaudación no llega al 50%. Este año también podrían sellarse vehículos por este motivo.

Impuestos no cobrados

Los impuestos pequeños apenas se cobran. La recaudación del impuesto de solares llega al 26%; la del de locales cerrados, al 16%, y el de rieles y postes al 0,03%. Casi ningún vecino paga por su perro y dadas las dificultades para abonar el impuesto de publicidad, Salinero se ha planteado derribar el 70% de las vallas publicitarias del municipio.Sin embargo, la contribución territorial urbana la pagan en período voluntario el 78% de los ciudadanos empadronados en la localidad. También este año se está elaborando un nuevo catastro que puede elevar de forma importante este impuesto, sobre todo de las viviendas y locales del centro de la población.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_