_
_
_
_

La policía abre en Barcelona el primer servicio de atención a las mujeres maltratadas

Cinco funcionarias de la escala básica y una inspectora del Cuerpo Nacional de Policía forman el equipo humano del primer Servicio de Atención a la Mujer, que ayer entró en funcionamiento en Barcelona para atender a las mujeres víctimas de malos tratos, violación y abusos deshonestos. Este servicio permanente, el primero en España, ha sido creado como una experiencia piloto y en un futuro podría ser implantado en otras ciudades.

Más información
16.500 denuncias en un año

La inspectora María Luisa Pajares, de 29 años, soltera, dirige el equipo del Grupo de Atención a la Mujer, perteneciente a la Brigada Regional de Policía Judicial, ubicado en la antigua comisaría de Audiencia de Barcelona. Ella y su equipo han recibido un cursillo de psicología específico para abordar su nueva misión.María Luisa Pajares ingresó hace cinco años en la policía. Durante dos años estuvo en Pamplona, en el Grupo de Información. Después, se trasladó a Barcelona, donde primero trabajó en el Grupo de Estupefacientes y, desde el pasado mes de junio, en el Grupo de Menores, ubicado en la misma comisaría que el servicio para la mujer.

Enfundada en unos pantalones de cuero, con una camisa blanca y cinturón dorado, la inspectora Pajares explica a este diario que el servicio ha sido creado para ganar la confianza de las mujeres: "Se trata de que las mujeres puedan venir aquí no sólo para presentar y tramitar una denuncia, sino que puedan también encontrar una ayuda a través del diálogo y el asesoramiento", afirma. "Si una mujer maltratada por su marido no quiere presentar denuncia, aquí podrá encontrar personas que la van a escuchar y orientar hacia dónde dirigirse, tanto desde un punto de vista legal, como personal o médico", añade. Las funcionarias, cuya edad media es de 25 años, vestirán siempre de paisano para lograr ese deseado clima de confianza.

Un precedente de este servicio funciona en la Inspección Central de Guardia, en Madrid, donde cuatro funcionarias atienden las denuncias presentadas por mujeres. De todas formas, la experiencia de Barcelona va más allá que la simple recogida de denuncias. El nuevo servicio policial contará con la colaboración de otros centros de ayuda a la mujer, privados o públicos.

La inspectora Pajares afirma desconocer si la creación de esta oficina se debe a las quejas sobre la actitud de algunos policías por parte de mujeres que han acudido a las comisarias a presentar una. denuncia por violación. Como respuesta, la inspectora Pajares explica con voz suave que ella concibe el servicio de la policía sobre todo "como una prestación de auxilio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

María Luisa Pajares, sin embargo, no quiere adentrarse en disquisiciones sobre si para una mujer existe diferencia real entre abusos deshonestos y violación, tal y como diferencia la ley. Lo máximo que se atreve a decir es que en ambos casos "la mujer se siente ultrajada, pero no me haga dar mi opinión sobre las leyes" En las denuncias por violación se seguirá precisando si hubo o no penetración "porque una cosa es un intento y otra es la violación" añade.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_