_
_
_
_

La investigación del asesinato del niño de Lérida se centra en el entorno familiar

La Guardia Civil ha centrado definitivamente su investigación sobre el asesinato y la violación del niño Ramon Josep Florensa, de ocho años, en el entorno familiar y de los amigos del pequeño, según fuentes policiales. El cadáver de Ramon Josep fue descubierto el jueves en el interior de una cisterna vacía junto a una masía de las afueras de Malais, una localidad leridana de 1.200 habitantes.

Según las mismas fuentes, los investigadores disponen ya de una serie de versiones coincidentes que pueden establecer la identidad del asesino. Uno de los responsables de la Guardia Civil ha señalado, sin embargo, que en este momento sería aventurado practicar cualquier detención. "Nos falta una prueba, que tal vez sea definitiva, para poder cerrar el caso", indicó.Los investigadores consideran que, de confirmarse que el niño era objeto de prácticas sodomíticas desde hacía varios meses, sus familiares más directos podrán aportar datos importantes para esclarecer su muerte. Un familiar revelé ayer que Ramon Josep "manejaba más dinero de lo que es normal en un niño de su edad". También indico que era "extraño" que los padres no presentaran denuncia un día que el niño llegó a casa a las dos de la madrugada y que, en cambio, sí lo hicieran sobre la medianoche del día en que fue asesinado.

Dos familiares del niño con los que solía tener más relaciones de afecto y una tercera persona, vecina del pueblo, que, según la información facilitada a la Guardia Civil, había realizado en alguna ocasión acciones deshonestas con niños, concretamente, en el cine, pueden ser los elementos claves de la investigación.

La Guardia Civil considera que no puede hablarse de lentitud en la resolución del caso "porque nos vemos obligados a actuar con una delicadeza extrema para no marcar a nadie en concreto. Hasta que no tengamos el cien por cien de seguridad no detendremos a nadie".

El médico de Maials, Alejandro Andreu, ha manifestado que el caso tarda más tiempo en resolverse porque "en este pueblo no hay gente rara, ni locos, ni marginados, ni drogadictos". El médico desea que la Guardia Civil detenga pronto al criminal, "porque el pueblo no puede vivir con esta tensión".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_