_
_
_
_

ETA anuncia que la tregua todavía no ha entrado en vigor

La organización terrorista ETA Militar anunció ayer, a través de un comunicado enviado a diversos medios de comunicación vascos, que la tregua ofrecida el pasado 28 de enero no ha entrado todavía en vigor, informa France Presse. En el mismo comunicado, ETA asegura que el Gobierno español no ha respondido a sus exigencias y, en consecuencia, aflr-ma que "todos los frentes están abiertos"."Hablar de tregua en vigor", señala el comunicado de la organización terrorista, "es hablar de una mainipulación del Gobierno español. No ha existido la tregua porque no ha habido respuesta por parte del. Gobierno. Seguimos a la espera de esa contestación. Insistimos en nuestra oferta y en la voluntad de diálogo a la espera de que el Gobierno conteste", señala el comunicado.

ETA Militar afirma que es preciso que se mantenga un encuentro preliminar, de cuyo resultado "dependerá el comienzo o no" de la tregua parcial ofértada. Asimismo, la organización terrorista acusa al Gobierno de buscar excusas para aplazar el inicio de las negociaciones. ETA se refiere concretamente a una reunión prevista para el pasado 7 de febrero "y que no ha podido tener lugar dada la clara actitud dilatoria del Gobierno español".

La portavoz del PSOE, Ana Miranda, declaró anoche a la cadena SER que "ante todo comunicado de ETA hay que tener cautela y lo que debe quedar absolutamente claro es que un país no puede estar basculando en ftinción de los comunicados de una organizacíór, terrorista".

El Gobierno tenía previsto reanudar los contactos con ETA en Argel a finales de mes o a comienzos de marzo, según fuentes oficiales.

Pasa a la página 15

ETA militar asegura que "todos los frentes están abiertos"

Viene de la primera páginaEn el comunicado enviado ayer a distintos medios medios de comunicación vascos y que hoy publicará el diario Egin, la organización terrorista ETA Militar asegura que el Gobierno español no ha respondido todavía a sus exigencias y, en consecuencia, "todos los frentes están abiertos". Para ETA, "hablar de tregua en vigor es hablar de una manipulación del Gobierno español. No ha existido la tregua porque no ha habido respuesta por parte del Ejecutivo", dice la nota.

Anoche no fue posible conocer la opinión de ningún miembro de Herri Batasuna sobre el comunicado. Tanto fuentes cercanas al Gobierno como algunos dirigentes de la coalición abertzale aseguraban estos días, a la vista de los acontecimientos, que la tregua se había iniciado con la difusión del comunicado del pasado 28 de enero, ya que fue la organización terrorista la que solicitó la reanudación de los contactos. Sin embargo, tras este último comunicado, ETA hace constar que la tregua no ha comenzado todavía.

El portavoz del Gobierno, Javier Solana, declaraba el pasado 29 de enero, una vez finalizado el Consejo de Ministros, y tras la oferta de 60 días de tregua realizada por ETA, que la reanudación de los contactos se produciría "cuando el Ejecutivo tenga la convicción de que existe una voluntad decidida de no cometer más atentados", porque "de nada valen declaraciones que no vienen avaladas por los hechos". Solana precisé también que "no hay, no ha habido ni habrá negociaciones políticas".

Los contactos entre el Gobierno y ETA Militar estaba previsto que se reanudaran a finales de este mes o a principios del mes de marzo. Un emisario del Ejecutivo tenía previsto trasladarse a Argelia para entrevistarse con el dirigente de ETA Militar Eugenio Etxebeste, Antxon. El encuentro será suspendido si antes se produce algún atentado.

El enviado del Gobierno español será una persona de un nivel administrativo menor al que tiene Julen Elgorriaga, delegado del Gobierno en el País Vasco, quien encabezó el grupo de interlocutores que mantuvo en Argel los últimos contactos con ETA.

El encuentro será el primero desde que, en diciembre pasado, el Gobierno decidió interrumpir los contactos tras el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, en el que murieron 11 personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_